spot_img

Vicepresidente del CODEH exige destitución de ministro de Seguridad por incapaz de parar la violencia

Tegucigalpa – El vicepresidente del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Honduras, CODEH, Hugo Ramón Maldonado, pidió hoy la cabeza del ministro de Seguridad, Jorge Alberto Rodas Gamero.
 

El defensor humanitario, con sede en San Pedro Sula, en el norte de este país, dijo que Rodas Gamero debe renunciar porque ha sido incapaz para parar la creciente ola de violencia que abate al país.

Para Maldonado, el ministro es “displicente” ante la situación dramática que viven los hondureños y no ha podido contrarrestar el crimen.

Un reciente informe del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH), indica que en el país se reportan unos 12 homicidios cada día.

En febrero pasado el ministro de Seguridad fue llamado al Parlamento hondureño debido a que el crimen organizado y común continúa de forma ascendente, pese a que la policía está provista de más elementos, vehículos y demás equipo.

Honduras es uno de los países más violentos de Latinoamérica, siendo Cortés, Francisco Morazán y Copán los departamentos que más muertes deja.

También el Observatorio de la Violencia revela en sus estudios que en comparación con el año 2007, el 2008 registró un incremento del 25% de homicidios, es decir, 4,473 casos.

El ministro anda embelesado con la curta urna y ha olvidado la seguridad de la ciudadaníaPese a su amplio presupuesto y a haber redoblado en número de policías, el ministro de Seguridad ha anunciado, con el acompañamiento del propio presidente Manuel Zelaya Rosales, varios operativos y planes para hacer frente al crimen pero luego del inicio y amplia divulgación mediática de cada acción, las mismas se olvidan o pierden su norte.

Rodas no mira violencia pero si divisa la cuarta urna

Rodas Gamero es uno de los principales acompañantes del presidente Zelaya Rosales en su proyecto por instalar una cuarta urna en el proceso eleccionario general de noviembre próximo.

El ministro ha comprometido la función constitucional de la Policía al decir que no cumplirá órdenes que emanen del ministerio Público en el caso de que las mismas comprometan al gobernante.

El ministerio Público, ha solicitado la nulidad de una convocatoria que emana desde el Poder Ejecutivo tendiente a una consulta popular, a través del Instituto de Estadísticas, para legitimar la cuarta urna y darle vida a una asamblea constituyente que pueda reformar la Constitución.

La intención, según opositores intestinos en el poder, así como de sectores diversos agrupados en un denominado frente patriótico para defender la democracia, únicamente busca el continuismo del Zelaya Rosales.

La acción de la fiscalía fue duramente cuestionada por el presidente Zelaya, quien dijo retar a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía a capturarlo a él y al millón de hondureños, que según él le apoyan.

El fiscal general, Luís Rubí, respondió que él sólo esperaba que la Policía ejecute las órdenes que emanen desde la autoridad judicial para defender la institucionalidad.

“Espero que la Policía no se haya convertido en guardaespaldas del Presidente”, dijo el fiscal, a la vez que llamó al cuerpo armado a cumplir con su papel en base al derecho.

Violencia manipulada advierte Comisionado Nacional de Derechos Humanos

A mediados del mes anterior, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, advirtió que la ola de violencia que sacude al país estaría siendo manipulada, para mantener a la población bajo el terror y el miedo.

Custodio indicó que le resulta sospechoso que cada vez que las autoridades requieren de algo se incrementa cierto tipo de delitos y “nos hacen vivir en la incertidumbre a todos”.

Al defensor de los derechos humanos le llama la atención que cada vez que se habla de presupuesto o en el caso actual de la nueva Ley, aparecen picos de ciertos delitos “como que nos quieren tener bajo el terror y el miedo y una sociedad cuyos ciudadanos viven bajo el miedo no es una sociedad civilizada”, indicó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img