En su lugar, los extranjeros suministraron números de identificación creados específicamente para tramitar sus declaraciones de impuestos, según un informe del Departamento del Tesoro.
El inspector de impuestos del Departamento, J. Russell George, explicó en un comunicado que el número de la seguridad social es en principio un requisito imprescindible para tener un empleo remunerado.
No obstante, añadió, existe un «fallo en las leyes», ya que la legislación federal permite que los trabajadores que no tengan ingresos suficientes para pagar impuestos reciban una exención de 1.000 dólares por motivos familiares, sin necesidad de presentar el número de seguridad social que deberían poseer para estar empleados.
«Este beneficio fiscal parece proporcionar un incentivo para que las personas entren al país y trabajen ilegalmente, lo que va en contra de las leyes y de las políticas para eliminar tales incentivos», denunció George en el comunicado.
En una respuesta por escrito al informe, el IRS indicó que apoya las gestiones para que el número de seguridad social se convierta en un requisito para obtener exenciones fiscales.
Además, aseguró que ha agilizado los trámites para impedir que los inmigrantes obtengan ilegalmente números de identificación para el pago de impuestos.