La obra –que tendrá un coste de diez millones de dólares- se construirá en las cercanías de Concepción, en una pequeña meseta de aproximadamente 1,800 metros de longitud, con una elevación promedio de 1,050 metros sobre el nivel del mar.
El lugar que se determinó, luego que en el año 2006 la UNESCO recomendó que no se construyera en Río Amarillo, dijo un comunicado del Instituto Hondureño de Turismo.
“Con este aeropuerto se logrará unir las Rutas Lenca y Maya debido a la construcción de la carretera de 55 kilómetros, que acercará Santa Rosa de Copan con Copán Ruinas mejorando el acceso de los turistas que llegan desde El Salvador y Guatemala por el departamento de Ocotepeque”, señaló la fuente.
Indicó además que el proyecto constará de una pista de 1,400 metros, pista de circulación, plataforma de estacionamiento y Terminal.
El aeródromo, agrega, está diseñado para la operación de aeronaves de turbohélice con capacidad entre 40 a 60 pasajeros y estará ubicado a unos 45 kilómetros del principal centro arqueológico de la cultura maya en nuestro país.