“Yo creo que el problema que estamos viviendo está ahuyentando a la gente de los estadios (pues) cuando uno tiene la posibilidad de observar el partido en televisión, talvez la posibilidad de una seguridad dentro de su hogar, entonces uno se inclina más por quedarse viendo el partido por televisión”, dijo Rosenthal en una entrevista con periodistas sampedranos.
Señaló que el problema de la inseguridad no es puntual en solo los escenarios deportivos, sino que en toda la vida cotidiana del país.
“En nuestras casas estamos en peligro, en los lugares sociales estamos en peligro y no digamos cuando se reúnen cantidades masivas de personas, un ejemplo, en los estadios; yo creo que este tema hay que abordarlo como problema de país y no como un problema puntual de que una barra o que en un partido ha sucedido un problema de esta naturaleza”, dijo.
%26nbsp;“Pero yo creo que no debemos de dar excusas y de buscar la salida más fácil, sino que debemos de atacar el problema y debemos de exigir como población que seamos pues brindados la seguridad por nuestro gobernante”, demandó.
%26nbsp;Sobre la presencia de los militares en operaciones conjuntas con la Policía “yo creo que a corto plazo debemos de atacarlo de esta manera, porque cuando hemos visto que el Ejército ha salido a las calles pues hemos sido beneficiados por lo menos por un pequeño período de seguridad, así que mientras se empieza a trabajar en un proyecto de seguridad de país, creo que podemos atacarlo a corto plazo pues con más alimentos y con el Ejército en las calles”.