Por casi tres horas, Rodas Gamero expuso a los diputados las estrategias que implementa la policía para combatir la espiral de violencia y la ola de secuestros que azota la sociedad hondureña y que solo este año deja al menos 19 secuestros a nivel nacional. El funcionario respondió las preguntas de cada uno de los diputados que le plantearon sus inquietudes y situaciones en sus respectivos departamentos. Al cabo de la comparecencia, el funcionario ofreció una conferencia de prensa en la que señaló que cualquier medida para combatir el crimen depende de las acciones que también se adopten en el Congreso Nacional en materia de leyes. Dijo que se considera la implementación de un desarme general a nivel nacional con el fin de reducir el número de armas en poder de los delincuentes de igual manera se harán las reformas al Código Penal para regular las medidas sustitutivas a la cárcel. Durante la etapa de preguntas y respuestas hubo un momento de tirantez entre el secretario de Seguridad y los miembros de la bancada nacionalista, que cuestionaron que se pretenda responsabilizar de la criminalidad al gobierno del ex presidente Ricardo Maduro. El jefe de la bancada nacionalista Rodolfo Irías Navas cuestionó la comparecencia del ministro especialmente porque en buena parte de su comparecencia responsabilizó al anterior gobierno nacionalista de la inseguridad que impera en el país. También cuestionó que el ministro dejó entrever que los nacionalistas estaban politizando el tema, cuando de todos es sabido los niveles de inseguridad de crímenes que imperan en el territorio hondureño. «El ministro de Seguridad se mostró un poco prepotente y en ningún momento cedió para aceptar las debilidades en el sistema de seguridad implementado por esa secretaría”, dijo el parlamnetario de la oposición. A su juicio, «el ministro de Seguridad se mostró un poco prepotente y en ningún momento cedió para aceptar las debilidades en el sistema de seguridad implementado por esa secretaría”. “Lastimosamente no hemos sentido ningún tipo de satisfacciones en las expresiones del señor ministro, no sentimos que hay voluntad política para resolver este problema, por el contrario hemos sentido en él un hombre extremadamente sectario, lo sabe todo y no quiere reconocer el problema que está viviendo el país y por lo tanto, sentimos, que lo que hemos vivido hoy no será satisfactorio para el pueblo hondureño”, sostuvo. Por su lado, la diputada de la Unificación Democrática, Doris Gutiérrez, manifestó que “la comparecencia del ministro confirmó todo lo que nosotros estamos reclamando y es que los índices de criminalidad han aumentado ostensiblemente, sobre todo lo que se refiere al sicariato y al crimen organizado”. “Se plantea también una serie de situaciones preocupantes, como el hecho de que hayan caído avionetas y que haya abogados que hacen acciones para que sean devueltas a los narcotraficantes y el crimen organizado”. El jefe de la bancada liberal, Marco Antonio Andino, elogió la participación del ministro y dijo que este contestó todas las preguntas de los diputados y explicó cuáles son los requerimientos para fortalecer la lucha contra la delincuencia común y la delincuencia organizada”. “Planteó las necesidades de más presupuesto para fortalecer la lucha contra la criminalidad, las reformas a algunas leyes como la ley de lavado de activos, al Código Procesal Penal en lo que se refiere a las medidas sustitutivas y otras leyes importantes”, sostuvo. Señaló que el Congreso Nacional están dispuestos a aumentarle unos 600 millones de lempiras porque el 58 por ciento del presupuesto se va en salarios a la Policía Nacional. Rodas Gamero fue asediado por los periodistas que lo consultaban sobre el alto índice de criminalidad y especialmente de secuestros en algún momento respondió que la policía no puede poner un agente para cada ciudadano.
No convenció a diputados comparecencia de Rodas Gamero en el Congreso
Tegucigalpa.-El ministro de Seguridad Jorge Rodas Gamero dejó más dudas que respuestas durante su comparecencia en el Congreso Nacional en donde justificó el accionar de la policía frente a la ola de inseguridad y violencia que vive el país.
Irías Navas criticó que Rodas Gamero únicamente llegó a exponer que el alto índice de violencia e inseguridad en el país, es responsabilidad de los gobiernos anteriores.
%26nbsp;
Dijo que el ministro se mostró muy arrogante y con un alto nivel de sectarismo político, lo que demostró que no es la persona apta para ocupar ese alto cargo.