En un acto celebrado en la base militar de Fort Lejeune, en Carolina del Norte, Obama dejó claro que «para el 31 de agosto de 2010» finalizará la misión de combate en Irak por parte de las tropas de EE.UU.
Según el calendario revelado hoy por el presidente, quedarán en Irak tras agosto del año próximo entre 35.000 y 50.000 soldados en funciones de adiestramiento, equipamiento y asesoría a las Fuerzas Armadas del país árabe, «en tanto estas sigan siendo no sectarias».
Este remanente abandonará el país antes de finales de 2011, cuando expira el plazo para la presencia de las tropas estadounidenses según el acuerdo suscrito el año pasado entre Washington y Bagdad.
«Completaremos esta transición para dejar la responsabilidad en manos iraquíes y traeremos a casa a nuestros soldados con el honor que se han merecido», prometió Obama.
En la actualidad se encuentran desplegados cerca de 142.000 militares estadounidenses en suelo iraquí.
Según el presidente Obama, la salida de Irak tendrá como prioridad «la seguridad» de las tropas estadounidenses y civiles en Irak. «Procederemos de manera cuidadosa», precisó.
Habrá «periodos difíciles y ajustes tácticos. Pero nuestros enemigos no deberían albergar ninguna duda: este plan da a nuestros militares las fuerzas y la flexibilidad que necesitan para apoyar a nuestros socios iraquíes y para tener éxito», aseguró.
Al tiempo que se procede a la retirada militar, EE.UU. potenciará sus esfuerzos diplomáticos en Irak, encabezados por el que será su nuevo embajador en Bagdad, Christopher Hill, anunció Obama. Hasta ahora, Hill había sido el principal negociador estadounidense en las conversaciones sobre el programa nuclear norcoreano.
Obama había prometido retirar las tropas de combate estadounidenses en el plazo de 16 meses tras su llegada a la Casa Blanca.
Las fechas anunciadas hoy representan un retraso de tres meses con respecto a lo prometido en la campaña, para atender las preocupaciones de los mandos militares, que temen que una retirada demasiado rápida ponga en peligro los logros obtenidos en la seguridad en Irak.
Obama anunció recientemente el envío de cerca de 17.000 soldados adicionales a Afganistán para hacer frente al deterioro de la situación de la seguridad en el país centroasiático.
El presidente estadounidense quiere reforzar la presencia militar de su tropas en Afganistán a medida que disminuye en Irak.
Antes de pronunciar su discurso hoy en Camp Lejeune, Barack Obama telefoneó a su predecesor, George W. Bush, y al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, para informarles de sus planes.
Más temprano informábamos
Obama anunciará hoy el calendario para retirada de Irak
Washington.- El presidente de EEUU, Barack Obama, anunciará hoy un calendario para la retirada de la mayor parte de las tropas en Irak durante una visita a una base militar en Carolina del Norte.
Obama tiene previsto desplazarse a la base de Fort Lejeune y pronunciar un discurso a mediodía.
Según indicó este jueves el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, en su rueda de prensa diaria, el presidente «hablará mañana sobre (la salida de Irak) y expondrá un plan».
Obama había prometido retirar las tropas de combate estadounidenses en el plazo de 16 meses tras su llegada a la Casa Blanca.
Al parecer, Obama anunciará la salida de la mayor parte de las tropas en Irak para agosto de 2010, tres meses después de lo prometido en la campaña.
El retraso se produce para atender las preocupaciones de los mandos militares, que temen que una retirada demasiado precipitada ponga en peligro los logros obtenidos en la seguridad en Irak.
El comienzo de la retirada también se producirá más tarde de lo que Obama había prometido durante la campaña electoral, cuando prometió que sacaría una brigada por mes.
Según las fuentes, el presidente mantendrá en Irak la mayor parte de las tropas hasta las elecciones parlamentarias de diciembre, para garantizar la seguridad durante los comicios.
El plan que anunciará Obama prevé que tras agosto de 2010 permanezcan en Irak entre 30.000 y 50.000 soldados estadounidenses, que desarrollarían funciones de adiestramiento y apoyo a los efectivos iraquíes.
En la actualidad se encuentran desplegados en el país árabe cerca de 142.000 soldados estadounidenses, el equivalente a catorce brigadas de combate y sus tropas de apoyo.
En la actualidad está previsto, bajo el acuerdo suscrito el año pasado entre Washington y Bagdad, que todas las tropas estadounidenses hayan abandonado Irak para finales de 2011.
Obama anunció recientemente el envío de cerca de 17.000 soldados adicionales a Afganistán para hacer frente al deterioro de la situación de la seguridad en el país centroasiático.
El presidente estadounidense quiere reforzar la presencia militar estadounidense en Afganistán a medida que disminuye en Irak.