spot_img

Comisión tripartita determinará si procede ajuste salarial a docentes universitarios

Tegucigalpa.-Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) determinaron hoy integrar una comisión tripartita para determinar si es procedente la aplicación del salario mínimo a los docentes universitarios y al resto del personal administrativo de la máxima casa de estudios superiores.
 

La Junta Dirección Universitaria, representantes del sindicato de Trabajadores de la Universidad (Sitraunah) y la Asociación de Docentes de la UNAH (Adunah) se reunieron para analizar el impacto del salario mínimo en las finanzas del Alma Máter y determinar si el mismo es aplicable a los maestros universitarios.

“La propuesta es que se integre una comisión de la Junta Dirección Universitaria, los docentes y el sindicato de trabajadores para que analicen las cifras y toda la información pertinente y el marco de las posibilidades financieras de la Universidad lleguen a una propuesta institucional, es decir, que involucre los intereses de los sujetos activos de la Universidad”, dijo Olvin Rodríguez, presidente de la Junta.

Por su lado, la también integrante de la Junta de Dirección, Cristiana Nufio, explicó que la universidad no se opone a aplicar el ajuste del salario mínimo al personal que devenga menos de 5,500 lempiras, pero debe analizar si ese aumento debe aplicarse a los docentes universitarios por el fuerte impacto que representará para las finanzas del Alma Máter.

“Tenemos que dividir el problema en dos partes: en lo que es el personal administrativo y el personal docente. Dentro del personal administrativo hay personas que ganan menos de 5,500 lempiras, eso la Universidad lo va a cumplir a partir de enero, tal como lo estableció el decreto ejecutivo”, dijo.

En lo que respecta a los docentes, explicó que debe someterse a un análisis debido a que el Estatuto del Docente establece bases salariales indexadas al salario mínimo, pero lo hace en función del costo de vida, es decir, en base a la inflación que oficialmente reporta el Banco Central de Honduras (BCH).

“El espíritu que tiene el decreto que emitió el gobierno es para las personas que tienen muy bajos ingresos y que no pueden cubrir la canasta básica de alimentos en aquellas familias de más de cinco miembros, pero eso no necesariamente debe aplicarse a personal profesional que no se encuentra en esa categoría”, afirmó.

Nufio agregó que el ajuste en los términos que lo piden los docentes universitarios no es viable para las finanzas de la institución y eso se ha explicado abundantemente a los claustros de profesores. “Ni la Universidad ni el gobierno tienen los suficientes recursos para poder asignar fondos a ese objetivo”, apuntó.

Constitucionalmente el Estado de Honduras asigna el seis por ciento del Presupuesto Nacional a la UNAH, lo que para este año representa alrededor de 2,800 millones de lempiras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img