Funcionarios de la UNAH dijeron que para el primer periodo de clases tienen proyectada la atención de al menos 70,000 estudiantes a nivel nacional.
Las mismas fuentes esperan que los problemas que el año anterior alteraron las actividades académicas en varias ocasiones, sean superadas este año a través del diálogo entre los diferentes actores de la vida universitaria.
Un primer paso en este largo camino se ha dado con la concertación de “un pacto de gobernabilidad” entre las máximas autoridades universitarias y las dirigencias de los grupos docentes, de trabajadores y estudiantes del alma mater, señalaron.
El pacto de gobernabilidad que ha sido promovido por la Junta de Dirección de la máxima casa de estudios del país, fue firmado hoy con representantes del sector docente.
El presidente de la Junta de Dirección de la UNAH, Olvin Rodríguez, dijo a periodistas que el plan de gobernabilidad buscar soluciones “armónicas y negociadas” a los conflictos que se puedan generar en el futuro cercano.
En este marco, se buscará consensuar el impacto de la aplicación del decreto ejecutivo de incremento al salario mínimo, que tendrá un impacto de al menos 800 millones de lempiras.