spot_img

México advierte que el Consejo Seguridad actuaría si Israel deniega el paso a barcos con ayuda humanitaria

México – México, país que preside desde la pasada medianoche el Consejo de Seguridad de la ONU, consideró hoy que la negativa de Israel a que pasen hacia Gaza barcos con ayuda humanitaria «posiblemente propicie una nueva acción» de ese órgano en los próximos días.
 

El director general para la ONU de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Macedo Riba, explicó lo anterior en rueda de prensa horas después de que el máximo órgano de decisiones de la ONU lamentara de madrugada la pérdida de nueve vidas humanas y los heridos que hubo durante la operación militar israelí contra una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza el pasado lunes.

Recordó que la declaración emitida esta madrugada por el Consejo contiene «un lenguaje muy inusual» de condena, con unos términos «muy serios» y «muy severos», lo que no ha impedido que Israel lo haya considerado «hipócrita».

Además hoy, horas después del pronunciamiento emitido desde la Organización de Naciones Unidas (ONU), en declaraciones a la radio del Ejército el viceministro israelí de Defensa, Matan Vilnaí, aseguró que su país «no permitirá romper el bloqueo a Gaza» a pesar de lo ocurrido ayer con la «Flotilla de la Libertad».

El navío irlandés «Rachel Corrie» es esperado entre hoy y mañana en la zona con una carga de ayuda humanitaria para la población de la franja de Gaza.

«El anuncio de Israel que yo escuché hoy en la mañana en la televisión, de que va a negar el acceso a estos (barcos), desde luego constituye un acto lamentable, por decir lo menos, y que muy posiblemente propicie una nueva acción del Consejo de Seguridad», dijo Macedo Riba.

El diplomático mexicano recordó que se le ha pedido a Jerusalén «que se liberen los barcos inmediatamente, que se les dé acceso un acceso consular a los nacionales y que se haga una investigación completa sobre lo que ocurrió».

Macedo Riba adelantó que «si hay nuevos acontecimientos, habrá nuevas acciones del Consejo de Seguridad», probablemente a lo largo de esta misma semana.

Esta posibilidad será valorada «mediante consultas» con los demás países del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El diplomático reiteró la posición de repudio mantenida por su país, que es miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2009-2010.

«México deplora, condena, que se haya violado el derecho internacional humanitario, que se haya atacado al convoy, que haya sido con un uso de la fuerza excesivo», sostuvo.

Esta mañana estaba previsto que el embajador de Israel en México, Yosef Livne, se reuniera con Macedo Riba, quien le iba a comunicar de forma oficial la posición mexicana contra este ataque.

Sobre el mismo, el director general adjunto de la Cancillería mexicana para el Consejo de Seguridad de la ONU, Fernando González Saife, señaló que durante la presidencia mexicana del Consejo está previsto un debate de «revisión» sobre la situación en Oriente Medio el próximo 15 de junio.

Ese día se espera que representantes del Consejo de Seguridad presenten un nuevo informe que tratará el incidente de ayer con la «Flotilla de la Libertad».

El diplomático recalcó, además, que México, en la declaración de ayer y en otras que puedan darse, seguirá insistiendo en «la importancia de que los grupos moderados no se radicalicen» para que se pueda volver a la mesa de negociaciones y al diálogo para resolver las diferencias en la zona.

«Esto es algo muy importante en este momento sobre lo cual seguiremos insistiendo», concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img