Las regiones occidentales, sur y central de Honduras son las más facetadas por las lluvias.
Hasta el momento las lluvias han ocasionado cuatro muertes, nueves personas desparecidas, derrumbes, ríos desbordados y graves daños en la infraestructura vial del país.
Honduras afronta graves daños ante la presencia de la depresión tropical Agatha que ingresó al país en las últimas horas.
Lobo Sosa decretó la emergencia nacional en Consejo de Ministros.
“Hemos girado instrucciones a todas las entidades de gobierno y estamos coordinando con las municipalidades, con las iglesias, con organizaciones de la sociedad civil y con la comunidad internacional, para tomar las medidas necesarias que nos permitan afrontar esta emergencia con la eficacia necesaria”, dijo el mandatario de Honduras.
Agregó que “el pronóstico de los técnicos es que habrá 48 horas mas de intensa lluvia como mínimo, no se trata de alarmar a nadie, lo que estamos haciendo es prevenir para salvar lo mas valioso que nuestro país puede tener las visas de nuestros compatriotas”, apuntó.
En su comparecencia pública el Presidente dijo que “considerando la reciente evaluación efectuada por especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y en función de garantizar la seguridad de la población, el gobierno de la República tomó la determinación de decretar emergencia nacional debido a que las regiones 1, 4 y 5 están siendo severamente afectadas y demandan esfuerzos extraordinarios”.
La región uno comprende los departamentos de Copan, Santa Bárbara, Comayagua, Cortes y parte de Yoro.
La región cuatro comprende los departamentos de Francisco Morazán, el Paraíso, Valle, Choluteca y La Paz.
La región Cinco comprende los departamentos de Intibucá, Lempira Ocotepeque y parte de Comayagua.
La emergencia atenderá el impacto ocasionado por el paso de la depresión tropical Agatha en materia de infraestructura, alimentación, salud, energía y comunicaciones.