spot_img

Honduras protesta ante Nicaragua captura barco pesquero colombiano en aguas nacionales

Tegucigalpa – La cancillería de Honduras protestó hoy ante el Gobierno de Nicaragua por la captura de una embarcación pesquera colombiana en aguas jurisdiccionales de su país en el Mar Caribe.
 

En una nota enviada al canciller nicaragüense, Samuel Santos, Honduras expone que la embarcación colombiana se produjo en aguas que la Corte Internacional de Justicia de La Haya confirmó como hondureñas en el fallo emitido en 2007.

La embarcación “Laura Any” –según la nota firmada por el vicecanciller Alden Rivera, “fue capturada en aguas de la Zona Económica Exclusiba sometida a la jurisdicción hondureña”, el 22 de abril de 2010.

«Ante esta infracción al derecho internacional cometida por la Fuerza Naval de Nicaragua, con el fin de presentar efectividades artificiales y puramente formales en el entorno de (los cayos de) Serranilla, que vulneran la jurisdicción hondureña en la zona marítima donde se produjo la arbitraria captura, formulo enérgica protesta», dice la nota oficial distribuida hoy a la prensa.

“Ratifico la reserva de derecho que, con pleno respeto de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia del 8 de octubre de 2007, presentó esta cancillería sobre la zona marítima ubicada al norte del paralelo 14.59.08 y al este del meridiano 82 en nota diplomática del 23 de junio de 2008 al Gobierno de Nicaragua», agrega.

Apunta que Honduras “abriga la confianza que el Gobierno de la Republica de Nicaragua observará, con el respeto y diligencia debidos, lo dispuesto en el párrafo 321 número 3 de la referida sentencia de la Corte Internacional de Justicia, mientras existan causas pendientes de resolución sobre este sector marítimo ante la Corte”.

También que Nicaragua “velará porque sus patrulleras navales se abstengan de realizar incursiones militares y otro tipo de acciones en perjuicio de la libertad de la navegación internacional en la zona económica exclusiva perteneciente a Honduras, de conformidad con el derecho Internacional”.

Nicaragua confirmó la captura –el 22 y 23 de abril- de cuatro embarcaciones colombianas, entre ellas el «Laura Anny», y de un total de 32 tripulantes, pero sostienen que los hechos se produjeron en aguas nicaragüenses.

Nicaragua y Colombia mantienen un contencioso limítrofe en el Caribe desde 2001, en aguas contiguas a la zona que se disputaron Honduras y Nicaragua, por una demanda presentada por Managua, que declaró no válido un acuerdo de límites suscrito en 1928 y llevó el caso a la Corte Internacional de La Haya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img