spot_img

Canaturh: Unos 2,5 millones de turistas se movilizaron en Honduras durante Semana Santa

Tegucigalpa – La movilización de turistas en Honduras sobrepasó los 2,5 millones de visitantes que se desplazaron por diferentes puntos de este país.
 

La información fue brindada a Proceso Digital por el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, (Canaturh), Juan Bendeck , quien dijo que la cifra es menor en unos 150 mil visitantes a las estimaciones proyectadas al inicio de la temporada de semana santa y vacaciones de verano.

Para el líder empresarial, las cifras son satisfactorias pese a no alcanzar lo estimado ya que la crisis económica y política que ha sacudido a este país centroamericano, desde mediados de 2009, hace que los viajeros mantengan una actitud reservada.

“Algunas zonas hondureñas no tuvieron auge pero otras regiones del país sí superaron la cantidad de visitantes en relación al 2009” dijo Bendeck.

La movilización de turistas en al menos 92 por ciento correspondió a visitantes nacionales mientras que un ocho por ciento de los turistas eran extranjeros, especialmente centroamericanos, procedentes de El Salvador y Guatemala.

Poblados como Gracias, Lempira; Copán; Intibucá y La Esperanza, en el occidente, superaron la cifra de visitantes estimados.

El sur de Honduras mantuvo las cifras que se registraron el año anterior.

La central ciudad colonial de Comayagua registró un descenso de visitantes en al menos 10 por ciento dijo el presidente de la Canaturh.

La zona caribeña, en especial las Islas de la Bahía, Tela y La Ceiba registraron similares condiciones de recepción de turistas al año anterior.

Las autoridades turísticas esperaban recibir unos 2,7 millones de visitantes pero según el presidente de Canaturh “no hay parámetro después de la crisis económica y política que ha vivido el país” y eso afecta el flujo de visitantes, indicó.

Para Bendeck el rubro del turismo deberá mejorar en el transcurso del año ya que existe una política estructurada por parte de la actual administración estatal.

Agregó que 19 cámaras de turismo en todo el país se aprestan a rendir este lunes el detalle de la movilización específica de turistas para brindar una información más precisa que pueda servir de base para próximas planes de desarrollo en el rubro.

En 2009 Honduras reportó 700 millones de ingreso en divisas provenientes de la llamada industria sin chimeneas.

Para este año, dijo Bendeck a Proceso Digital, se espera que las cifras se eleven en 8 por ciento en relación a las del año anterior.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img