spot_img

Ortega pide que EEUU combata consumo de drogas para acabar con narcotráfico

San Salvador – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió hoy a los Estados Unidos que combata «realmente» el consumo de drogas para así poder acabar con el narcotráfico, que es «la mayor amenaza» que enfrenta Centroamérica.
 

Controlar el consumo de drogas es importante «porque ahí está la raíz de este problema», dijo Ortega a los periodistas a su llegada a la XXXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en un hotel de San Salvador.

«Si se controla el consumo, automáticamente estaría desapareciendo el narcotráfico, y al desaparecer el narcotráfico lógicamente desaparece una fuente de financiamiento del crimen organizado, porque el crimen organizado se capitaliza y se arma desde los Estados Unidos», afirmó el gobernante nicaragüense.

«De allá (Estados Unidos) vienen los dólares y de allá vienen las armas» para el crimen organizado, «de tal manera que nuestra situación es difícil», enfatizó.

Ortega criticó «que se esté midiendo a países centroamericanos y se estén determinando programas en relación a países centroamericanos en cuanto al índice de seguridad».

Esto «no tiene sentido en tanto lo están haciendo países como los Estados Unidos, que determinan sus políticas a lo interno, sin tomar en cuenta» los problemas que enfrenta Centroamérica, agregó.

Mencionó, como ejemplo, que un programa de ayuda económica «como la Cuenta del Milenio está siendo determinada por la calificación que Estados Unidos da en cuanto el tema de la seguridad, pero al final de cuentas están afectando al pueblo».

«Estados Unidos», aseveró Ortega, «debe más bien hacer a un lado estas condicionantes y aportar para que se pueda controlar el consumo (de drogas), porque ahí está el problema fundamental».

Insistió en que «Estados Unidos debe poner todas sus capacidades» financiera, tecnológica y de inteligencia para combatir el consumo de drogas.

Que los Estados Unidos «encuentre la forma de controlar el consumo y de esta manera estará realmente yendo a atacar de raíz este problema», enfatizó el mandatario de Nicaragua.

«Mientras tanto, nosotros vamos a seguir siendo víctimas, independiente de que Estados Unidos haga o no haga» acciones para combatir las drogas, añadió.

La droga es «la mayor amenaza que tenemos en toda la región», que enfrenta «formas de dominación que se están manifestando a través del narcotráfico, del crimen organizado», dijo Ortega.

Señaló la «situación dramática» que vive un juez centroamericano que lleve casos de narcotráfico, pues «está siendo amenazado de muerte por criminales».

Ortega indicó que el narcotráfico también es «la mayor amenaza a la libertad de expresión» en Centroamérica, porque si un periodista «se lanza a denunciar el narcotráfico, el crimen organizado, empieza a dar nombres (de involucrados), inmediatamente se vuelve un blanco» de los delincuentes.

El gobernante sandinista de Nicaragua dijo que los miembros del grupo criminal mexicano Los Zetas «asoman la cabeza» en su país, pero «se les ha golpeado».

«Ahí está la batalla», pues grupos como Los Zetas «van a seguir asomando la cabeza mientras continúe el consumo» de drogas, insistió Ortega.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img