spot_img

Casi el 50% de la población hondureña vive en pobreza extrema

Tegucigalpa. Según la Cuadragésima Primera Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples, proporcionada en algunos sectores de la sociedad por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), más de 3.8 millones de hondureños viven en condiciones de pobreza extrema.
 

Los datos proporcionados demuestran que al menos 62 de cada 100 hondureños que residen en Honduras se encuentran bajo la línea de la pobreza.

De los más de 8 millones de habitantes que componen la población nacional, casi 5.5 millones de personas que se encuentran en condición de pobreza, 1.7 millones de personas viven en una pobreza relativa y más de 3.8 millones en pobreza extrema.

Los registros de la Encuesta Permanente de Hogares y Propósitos Múltiples, efectuada desde 2001 a la fecha, es en la de mayo de este año, la que presenta una mayor cantidad de hogares que viven en esta lamentable situación con un 61.9%.

Los ingresos que las familia en este rango de pobreza están por debajo del costo total de la canasta básica.

Aunque la pobreza, según el INE, es más grave en el área rural, también en el área urbana alcanza a más de la mitad de los hogares (58.5% urbano y 65.2% rural).

Los hogares en situación de pobreza reciente, representan el 29.3%, debido a que tienen satisfechas todas sus necesidades básicas, pero sus ingresos son inferiores a la línea de pobreza.

Las familias que tienen un ingreso adecuado para satisfacer un nivel de vida adecuado, representan el 28.5%, y son considerados como integrados socialmente.

En base a los resultados de esta encuesta, la población de Honduras se estima en 8,200,795; de los cuales 3,987,236 (48.6%) son hombres y 4,213,559 (51.4%) son mujeres. La población urbana es de 3,733,876 habitantes, y de esta el Distrito Central concentra aproximadamente el 27.6% con 1,029,199 habitantes, mientras que San Pedro Sula con 607,656 habitantes representa el 16.3%.

Aunque la encuesta no ha sido publicada de manera oficial por autoridades del INE, dichos datos han circulado en ámbitos económicos, académicos y empresariales del país, entre otros.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img