Uno de los objetivos del Convenio es promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles daños.
Asimismo, contribuir a la utilización ambientalmente racional, facilitando el intercambio de información acerca de las características de los productos, estableciendo un proceso nacional de adopción de decisiones sobre su importación y exportación y difundiendo esas decisiones a las Partes.
La ceremonia de entrega se realizó en sede de la ONU ante Gabriele Goettsche-Wanli, Jefe de la Sección de Tratados del Departamento de Asuntos Legales de las Naciones Unidas.
El documento legal está firmado por el presidente, Porfirio Lobo Sosa.
El Convenio de Rotterdam fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 en Rotterdam, Países Bajos, y entró en vigor el 24 de febrero de 2004.
El Congreso Nacional de Honduras aprobó en todas y cada una de sus partes la adhesión al convenio por Decreto Legislativo 68-2009, mismo que fue publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 16 de abril de 2011.