El presidente del grupo IMSA, Emin Abufele, explicó que el nuevo plantel ha sido construido con los más altos estándares de calidad, que incluye facilidades de pesado, recibo, limpieza, secado y almacenamiento de arroz.
Tiene la capacidad de recibir hasta 5,000 quintales diarios del producto y almacenar hasta 237,600 quintales, mientras que la planta de beneficiado y maquinado de arroz tiene una instalada de 132 toneladas métricas equivalentes a una producción diaria de 1,400 quintales de arroz blanco clasificado que será distribuido al público a través de sus 12,000 clientes permanentes.
Lobo señaló que para Honduras no hay otra opción más que impulsar el proceso de paz y reconciliación nacional y en ese sentido “sólo juntos y unidos podremos salir adelante, porque no puede haber empleo sin inversión y sin seguridad y confianza”.
Aseveró que se ha avanzando bastante en la reconciliación nacional a través de los diálogos sectoriales que continúa impulsando porque la idea es que ese proceso tenga continuidad en los gobiernos y por eso es importante el Plan de Nación, que debe ser de Honduras y no de un gobierno en particular.
Acotó que las actuales condiciones mundiales, requieren que las inversiones deben realizarse con responsabilidad social empresarial y en ese sentido, destacó la importancia de contar con una planta como la que se inauguró hoy, pues beneficiará y dará seguridad a los productores del rubro del arroz.
En ese sentido, el Mandatario demandó el establecimiento de alianzas que permitan una co-inversión entre los productores y los industriales para lo cual instó a que se apruebe una legislación para tal fin.
El Gobernante se comprometió con el sector empresarial a trabajar arduamente para lograr una desburocratización de los trámites para invertir en el país ya que en los 19 meses de su administración ha constatado que ese es un obstáculo que entorpece el desarrollo del país debido a la falta de visión y apatía de algunos funcionarios.
El mandatario estuvo acompañado del presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández; los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, y de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, y el embajador de Japón, Shisei Kaku; el representante de la corporación japonesa Satake, Junjiro Naoki, proveedor de la maquinaria.