Thunell habló con Lobo de la cooperación que prestan a Honduras, que se ha incrementado de 38 millones de dólares en 2008, a 187 millones de dólares en 2011.
Explicó que IFC también está apoyando a mejorar el clima de inversión y en ese sentido, en los últimos seis años, ha apoyado al municipio de Tegucigalpa a mejorar las regulaciones para obtener permisos de licencia de operación de empresas y permisos de construcción.
Con esta visita, Thunell concluyó su visita de trabajo de dos días en Honduras.
El funcionario se reunió también con el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, con quien abordó temas como los programas de simplificación de reglamentos que buscan crear un mejor clima de negocios en Tegucigalpa.
Como parte de su visita, Thunell se reunió también con clientes en el sector privado hondureño.
La estrategia de IFC en Honduras es promover el desarrollo sostenible del sector privado y mejorar las oportunidades y la creación de empleo.
Las inversiones de IFC en el país, se enfocan en apoyar al sector financiero para promover un mayor acceso al financiamiento a pequeñas y medianas empresas, así como a los sectores de manufactura y agroindustria.
La Corporación Financiera Internacional, es la institución del Grupo del Banco Mundial que apoya al sector privado en economías emergentes. Es una institución mundial creada en 1956 y cuenta con 182 países miembros en todo el mundo. Tiene su sede principal en la avenida Pennsylvania 2121, Washington D.C., Estados Unidos.
La IFC está encargada de promover el desarrollo económico de los países a través del sector privado. Los socios comerciales invierten capital por medio de empresas privadas en los países en desarrollo. Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar préstamos a largo plazo, así como dar garantías y servicios de gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas.