spot_img

Pequeña y mediana empresa preocupada por tasa de seguridad

Tegucigalpa- El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Guillermo Matamoros, dijo que hay preocupación en el sector de la pequeña y mediana empresa, por el riesgo económico en relación a la tasa de seguridad que aplicarán a los retiros bancarios arriba de los 120,000 lempiras.
 

Señaló que “los impuestos golpean a todo mundo, por lo general las grandes empresas tienen mecanismos para eludir muchos de estos impuestos, la lógica de la economía es esa, transacciones electrónicas, la misma regulación nacional resulta insuficiente, entonces va buscar mercados o sistemas financieros en donde no exista la regulación, entonces el cargo se queda para las pequeñas y medianas empresas, que son las que pueden sentir el efecto directamente o indirectamente”.

“He recibido muchas llamadas de pequeñas empresas que directamente no son afectadas por la medida, sin embargo perciben que sí, y están procediendo a retirar sus operaciones de los bancos, entonces eso a veces, aunque el impacto no es directo pero el riesgo percibido por los agentes económicos es determinante”, indicó.

Según Matamoros “el problema de la seguridad está allí, entonces la pregunta es, ¿los financiamos con la estructura de ingresos y de gastos vigente o creamos nuevas cargas?, esa respuesta es importante, porque si no existe consenso en el país de aprobar nuevas cargas y debe de ser con la estructura de ingresos y gastos vigentes uno puede llevar a postergar la atención del problema, porque la realidad es que no ajusta”, señaló.

Añadió que “eso debe de ser consensuado, pero no impuesto de manera autoritaria, es muy claro, el paquete aprobado ha sido rechazado por la mayoría de los sectores nacionales, o sea el hondureño no quiere más cargas”

A criterio del economista “lo más prudente, lo correcto, es que ese paquete regresa al Congreso Nacional”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img