Con la construcción de la nueva aduana de El Florido, la DEI procura transparentar cada vez más los procedimientos, realizar y administrar un sistema de seguridad integral para las operaciones aduaneras, dijo el ministro de la DEI, José Oswaldo Guillén.
La aduana El Florido está ubicada en municipio de Copán Ruinas y su operatividad es facilitar el comercio exterior, mejorar el control, fomentar la transparencia y fiscalizar la entrada y salida de las mercaderías y asimismo cobrar debidamente los impuestos de importación.
El control que tendrá esta aduana a partir de la fecha es impedir la evasión fiscal mediante los delitos de contrabando y defraudación aduanera, afirmaron las autoridades de la DEI.
La remodelación tiene un costo de más de 19 millones de lempiras y han sido financiados con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Ministro Director de la DEI, recorrió los predios de la nueva aduana y conoció el moderno sistema que se practica desde hoy, aseguró que no es fácil llegar a construir estas obras de tal magnitud, pero el objetivo del Gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa, es modernizar todas las aduanas del país.
En el acto de inauguración estuvieron presentes, el designado presidencial, Víctor Hugo Barnica, honorables Diputados del Congreso Nacional, alcaldes de diferentes municipios del departamento de Copán, autoridades de la DEI, empresarios del sector turismo que hacen posible el desarrollo económico de la zona, miembros de la sociedad civil y representantes de organizaciones religiosas, entre otros.
La aduana de El florido aportó una recaudación en el 2010 de más de 1,194 millones de lempiras al fisco nacional, su imagen física y sus sistema de operación eran un prioridad mejorarlas.
Guillén manifestó que los resultados que se van obtener, son consecuencia de los esfuerzos de su equipo de trabajo. “La labor realizada forma parte de la política que tiene la DEI, una nueva forma de brindar servicio integro y que se debe a los usuarios y contribuyentes”, enfatizó el funcionario.