spot_img

Inician préstamos personales para consolidar deudas con el sistema financiero

Tegucigalpa – El director ejecutivo del INJUPEMP, Andrés Torres, anunció hoy el inicio de los préstamos personales sobre las aportaciones y con aval para pagar las deudas parciales o totales de los participantes, jubilados y pensionados que se encuentren en la Central de Riesgo, dependencia de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS).
 

La resolución se enmarca en la resolución de la junta directiva Nº.02-1189 del 08 de Noviembre del 2010, que fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº.32,410, el 07 de Enero de este año.

Torres dijo que las solicitudes de préstamos sobre aportaciones no pasan por revisión en la Central de Riesgos, como los que son con aval y para poder INJUPEMP otorgar un préstamo amparándose en ésta resolución se requiere que se cancele totalmente por lo menos a una institución financiera acreedora, en caso de tener el solicitante deudas con dos o más instituciones distintas y el resto se aplicará a los demás.

Para este tipo de préstamo se ha destinado un formulario de “Solicitud de Préstamo Personal (con aval) DPP-02.2, que ha sido rediseñado para este efecto, donde se declara los datos referidos a la o las instituciones bancarias y los montos a pagar, de acuerdo al préstamo y las deudas a cancelar total o parcialmente, explicó el funcionario.

El monto máximo del préstamo que la institución otorgue se determinará según la capacidad de pago del participante del sistema y en la distribución del préstamo se tomarán en cuenta el saldo del préstamo anterior, el pago total de una deuda a institución financiera, el pago parcial a otra institución financiera y el participante si existiese remanente.

También Torres informó que INJUPEMP emitirá cheque o transferirá crédito a cuenta del participante después de cubrir la totalidad de la o las deudas con las instituciones financieras que reporta la Central de Riesgo con valor al remanente de la consolidación.

La institución deberá informar al solicitante las consecuencias de no presentar la solicitud en la fecha proyectada o de los retrasos por falta de requisitos, firma de aval, ya que de no salir en la fecha en que el acreedor actualizó los intereses, se le podrían incrementar en la fecha de pago y el participante deberá asumir la diferencia que resulte.

Este nuevo proyecto social que viene a beneficiar la estabilidad socio económica del participante y de los derecho habientes que se encuentran en condición de retiro, estará bajo la responsabilidad del Departamento de Préstamos Personales y el Departamento de Tesorería que emitirá los cheques al prestatario de acuerdo a la autorización y orden de desembolsos emitidos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img