spot_img

TSC repara a dirigentes magisteriales por aumentar 100 millones a pensión de jubilados

Tegucigalpa – Varios dirigentes magisteriales que fungieron en la antigua directiva del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), fueron notificados la tarde de este miércoles sobre reparos por parte del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), por supuestas irregularidades en un aumento de 100 millones de lempiras a la pensión de jubilados en 2010.
 

Según el informe del TSC, los ex directores del Inprema se excedieron en el aumento, acordado en 2010 como parte de un acuerdo entre el gobierno y la dirigencia magisterial.

Entre los dirigentes señalados por el informe del TSE, están los ex integrantes de la junta directiva del Inprema: Jaime Rodríguez, Edgardo Casaña y Edwin Oliva, éste último actual presidente del Colegio Profesional de Superación Magisterial Hondureño (Colprosumanh).

Los denunciados deberán refutar las acusaciones en los próximos 30 días. Además el órgano controlar enviará el informe al Ministerio Público para que proceda de acuerdo a los delitos que se les imputan a los acusados.

Asimismo, se mencionan a otras personan que formaban parte de la ex junta directiva del Inprema, entre los que destacan: Carlos Alberto Lanza Castillo; Néstor Alemán, actual vicepresidente del Colegio de Profesores de Educación Media (Copemh); y al ex ministro de Educación Alejandro Ventura.

Reacciona la defensa

Para el abogado de la comisión jurídica de los docentes, Fredín Fúnez, se trata de una “escalada de represión en contra del magisterio”, luego que trascendiera el despido de más de mil docentes para las próximas horas.

“Ayer fue la amenaza de mil despidos, de repente mañana les van a estar dictando una orden de captura”, declaró el profesional del derecho.

Para Fúnez sus defendidos son parte de una persecución. “Hay que aclarar que los que han sido notificados este día por el Tribunal de Cuentas no han incurrido en ninguna irregularidad. Esto proviene de un asunto de 2010, a criterio de la Comisión Nacional de Banca y Seguros, el directorio del Inprema se excedió en un aumento a los jubilados y pensionados”, justificó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img