spot_img

Presidente Lobo participa en exhibición de Taekwondo Kukkiwon

Tegucigalpa – El presidente Porfirio Lobo, participó el martes por la noche, en el gimnasio número 3 del complejo deportivo José Simón Azcona, conocido como “Villa Olímpica”, de la exhibición de la escuela de Taekwondo Kukkiwon de Corea.
 

– En el marco del 50 aniversario de relaciones entre Honduras y Corea, el mandatario hondureño, manifestó que “créanme que para gobernar se necesita serenidad que al practicar el Taekwondo, me la ha dado”.

El presidente de la Federación Nacional de Taekwondo de Honduras (Fenath), Armando Valdés, manifestó que es motivo de orgullo para el país, que por primera vez una escuela de prestigio de esa disciplina de las artes marciales, demuestren sus habilidades ante los atletas y público hondureño.

De su parte, el embajador de Corea en Tegucigalpa, Won Chong-on, expresó que “hoy en el marco del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre Corea y Honduras, estamos demostrando parte de nuestra riqueza cultural, el Taekwondo, una disciplina que es sinónimo de disciplina, carácter, paciencia, autocontrol, esfuerzo, valores y perseverancia. Es por ello, que agradecemos al presidente Lobo por formar parte de la familia del Taekwondo y por apoyar este deporte en su Gobierno”.

Por su parte, el mandatario Lobo, agradeció la llegada del equipo de Taekwondo Kukkiwon al país, por aportar parte de su experiencia y sus conocimientos a la Fenath y con las demás escuelas de ese deporte, para que en un tiempo no muy lejano participen en un torneo mundial en esa categoría de las artes marciales.

Rememoró que esa disciplina la ha venido practicando desde 1986, cuando ingresó al gimnasio Bong Kyung Song, y en donde aprendió del maestro Bong Kyung Song, de sus conocimientos, en la parte mental y serenidad. “Créanme que para gobernar se necesita serenidad que al practicar el Taekwondo, me la ha dado”, apuntó.

Asimismo, recomendó la práctica de ese deporte en la juventud, pues forma carácter, personalidad y valor, al tiempo que finalizó traduciendo el significado abreviado de la palabra Taekwondo; Tae: golpear con el pie, patada; Kwon: golpear con la mano y Do: camino o método.

El Taekwondo es el arte marcial de combate con pies y manos, tiene su origen al igual que todas las artes marciales coreanas en el Soo Bak y Tae Kyon. Una característica importante del Taekwondo es el alto grado de uso de las técnicas de piernas en un 65 por ciento y en las técnicas de mano un 35 por ciento, lo que lo hace eficaz y potente para el desarrollo de cualquier combate.

Seguidamente, el director ejecutivo de la sede mundial de Taekwondo, Kukkiwon, Sung- guk Lee, colocó el uniforme y la cinta negra de esa disciplina al Presidente Lobo Sosa y el Mandatario reciprocó el gesto haciendo un presente al diplomático asiático.

Acto seguido, el embajador de Corea en Tegucigalpa, Won Chong-on, entregó un obsequio al Mandatario hondureño y se hizo la presentación de la escuela de Taekwondo de Kukkiwon de Corea.

Al término del evento, el presidente de la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (Conapid), Reinaldo Sánchez, destacó la demostración de las artes marciales que compartieron los atletas de Corea con la Fenath, la que servirá para poner práctica en futuras competiciones.

En el evento además, participaron el ministro de Cultura, Artes y Deportes, Tulio Mariano Gonzales; el árbitro internacional de Honduras de Taekwondo, Marcos Banegas; el presidente del Comité Olímpico Hondureño (COH), Salvador Jiménez y el presidente de la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (Condepah), Arnoldo Avilés.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img