spot_img

Lobo: El que recibió los $100 millones es el que debe dar explicaciones

Tegucigalpa – El presidente Porfirio Lobo dijo este miércoles que quienes tienen los 100 millones de dólares donados por el gobierno Venezuela durante la gestión del ex mandatario, Manuel Zelaya Rózales, son los que deben darle cuentas al pueblo.
 

– El mandatario participó esta mañana en la celebración del Día del Soldado hondureño y desvirtuó que su gobierno haya tocado el dinero que denunció Capriles.

Al mandatario se le consultó el tema al salir de la celebración del nacimiento del general Francisco Morazán, en la academia del mismo nombre, y afirmó que de ese dinero deben saber su destino quienes los entregaron y quienes lo recibieron.

“El que dice que recibió (los 100 millones), tiene que explicar, si los recibió o no, ¿qué hizo con ellos?, así de simple”, demandó el mandatario.

A renglón seguido, insistió que “lo que yo sé es que, el que recibió tiene que dar cuentas, si los dejó, ¿dónde los dejó?, si los gastó, tiene que dar cuenta en qué los gastó, se tienen que encontrar porque dónde se van a perder 100 millones y de dólares”, cuestionó.

Además dijo que “el Banco Central de Honduras, tiene que dar un informe”, con respecto al ingreso o no de esos fondos a las arcas del Estado.

Este martes, el fiscal general Luis Alberto Rubí, instruyó a la Fiscalía Especial contra la Corrupción para ampliar las investigaciones sobre los 100 millones de dólares, aunque esa institución tenía un informe del Tribunal Superior de Cuentas desde 2010.

La presunta regalía de los 100 millones de dólares, trascendió luego de una denuncia vertida por el opositor político de Hugo Chávez, Henrique Capriles, el fin de semana anterior durante su cierre de campaña política.

Del impacto de la denuncia en la campaña política, es del criterio que estas son así, agitadas y emocionantes, donde la gente dice y se contradice y que cada quien sabe lo que hace o dice, pero que es el pueblo quien decide por quién votar.

Se refirió a las reformas al sistema de seguridad y explicó que éstas deben presentarse, “yo los he animado a que lo hagan pronto, es la última legislatura del congreso” y si no es en este período se deberá esperar el siguiente gobierno.

No es fácil dar seguridad a la población, pero se están tomando acciones y medidas, más el equipo que se ha recibido para ubicar llamadas, la instalación de cámaras y se va a reforzar la presencia policial en las ciudades grandes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img