spot_img

El 91 % de hondureños mayores de 60 años no tiene ingresos

Tegucigalpa – El 91 % de los hondureños mayores de 60 años, unos 640.000, no tiene ingresos, informó hoy la Asociación Nacional de Adultos Mayores (ANAM) de este país, que exigió al gobierno políticas que mejoren su calidad de vida.
 

De los 700.000 hondureños mayores de 60 años, 640.000 (91 %) no tienen acceso a una pensión, el 5 % (35.000) tienen una jubilación y el restante 4 % (25.000) es atendido por sus familiares, dijo a periodistas el presidente de la ANAM, Julio Torres.

Honduras tiene actualmente 8,2 millones de habitantes, de los que el 8,5 % es mayor de 60 años.

En una manifestación en Tegucigalpa, centenares de hondureños aglutinados en la ANAM exigieron al Gobierno que preside Porfirio Lobo que genere «políticas y programas» que beneficien a las personas adultas del país, de las cuales el 53,3 % son mujeres y el 46,7 % hombres.

«Seguiremos luchando por conseguir una mejor calidad de vida para los adultos mayores», subrayó Torres, quien el pasado viernes participó en la presentación del informe «Envejecimiento en el siglo XII» por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

De acuerdo con el informe del UNFPA, para el año 2050 la población mayor de 60 años pasará de 2.000 millones de personas en todo el mundo, situación que evidencia la rapidez con la que avanza el proceso de envejecimiento.

Esta situación invita a los gobiernos a generar «reflexiones acerca de las políticas, planes y programas que los estados están desarrollando para enfrentar este fenómeno en materia de salud, pensiones, crecimiento económico y bienestar social», dijo a Efe el representante del UNFPA, Hugo González.

«Si no hay una pensión que les cubra sus necesidades básicas y no tienen acceso a servicios de salud para atender sus enfermedades su calidad de vida se deteriora y eso conllevará a que la mortalidad se incremente», agregó González.

En la actualidad la esperanza de vida, según el estudio, es 78 años de edad en los países desarrollados y 68 en las regiones en desarrollo.

Añade que por cada 100 mujeres mayores de 60 años hay 84 hombres en ese rango de edad, y por cada 100 féminas mayores de 80 años hay 61 hombres.

En el mundo «cada segundo se agregan dos personas que celebran su sexagésimo cumpleaños», cifra que representa 58 millones de habitantes anualmente, concluye el informe.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img