spot_img

Romeo Vásquez: Pregúntenle a Zelaya si me dio el dinero en efectivo, en cheque o en mochila

Tegucigalpa – El ex jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez, increpó al ex presidente Manuel Zelaya para que diga cómo le dio el dinero, que según éste, dice le traspasó a la institución militar para el proyecto de la cuarta urna.
 

Una denuncia hecha el fin de semana anterior por el candidato a la presidencia venezolana, Henrique Capriles, quien aseguró que Hugo Chávez transfirió 100 millones de dólares a la presidencia de Honduras comandada en aquel momento por Manuel Zelaya.

Ante esa acusación, Zelaya dijo no haber gastado un solo centavo de ese dinero y que desconocía el paradero del mismo, al tiempo que expresó que le fueran a preguntar a Romeo Vásquez que hizo con 40 millones que le entregó para el proyecto de la cuarta urna.

Ante esa situación, el ex jerarca militar manifestó que “durante mi administración, ninguna de las unidades que componen las Fuerzas Armadas recibieron ningún centavo por concepto de cuarta urna”.

Explicó que hay procedimientos establecidos y la asignación de recursos de da por medio de la secretaría de Defensa. “En ese caso como se interrumpió la consulta por orden judicial no tengo información de ninguna índole que se hayan traspasado fondos a la institución para ese proyecto”, refirió Vásquez.

Recomendó que “hay que preguntarle a él (Mel Zelaya) dónde me dio ese dinero, cómo me los dio, si me los dio en efectivo, en cheque o en una mochila”.

Arguyó que “estoy formado bajo los principios de la lealtad y el honor… está el concepto de no mentir, no robar, no engañar”.

Desvirtuó las acusaciones de Zelaya y agregó que se trata de asuntos propagandísticos o políticos, “esto no tiene ni pies ni cabeza”.

Dijo que no era necesario entrar en polémicas con nadie, “actuamos como patriotas que somos dentro de lo que mandan los reglamentos”.

Vásquez puntualizó que “me están queriendo agarrar por todos lados, cada fuerza de la institución militar maneja su presupuesto, mismo que es canalizado por la secretaría de Defensa y más bien el Estado Mayor Conjunto se queda con una menor cantidad”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img