spot_img

Brasil presenta un plan para reducir las 42.800 muertes anuales en carretera

Brasilia – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, presentó hoy un plan que pretende reducir a la mitad, hasta el año 2020, los accidentes de tráfico que causan cerca de 42.800 muertes anuales.
 

Rousseff hizo un llamamiento para alcanzar un pacto nacional, que incluya a toda la sociedad, para que, al mejorar el tráfico, Brasil «se transforme no solo en un gran país de clase media, sino en un país civilizado de clase media».

El plan contempla intensificar las campañas de concienciación al conductor, la mejoría de los estándares de seguridad de los automóviles, además de la inversión en la duplicación de las carreteras.

El pasado agosto, el Ejecutivo presentó un plan de desarrollo de infraestructuras que prevé la ampliación de cerca de 7.500 kilómetros de carreteras, lo que exigirá inversiones por 42.500 millones de reales (unos 21.250 millones de dólares).

Con la nueva campaña, el Gobierno se puso como objetivo bajar hasta 21.000 las muertes en accidentes de tráfico en 2020, la mitad de las 42.844 que se registraron en 2010 sumando las ocurridas en carreteras y en las vías urbanas, según datos que presentó hoy el ministro de las Ciudades, Aguinaldo Ribeiro.

Brasil pretende seguir el ejemplo de España, que redujo la proporción de fallecimientos en la carretera desde una tasa de 128 muertos por millón de habitantes en 2003, a 59 en 2009, según un comunicado del Ministerio de las Ciudades.

El país suramericano registró en 2010 cerca de 225 muertos en la carretera por millón de habitantes, según las estadísticas oficiales más recientes.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img