spot_img

Gobierno firma convenio para impulsar el turismo en zoológico capitalino

Tegucigalpa – Un importante convenio para impulsar el turismo en el zoológico Metropolitano “Rosy Walther” ubicado en el cerro del Picacho, se firmó este martes por parte del gobierno hondureño.
 

El convenio suscrito entre la Fundación Antonio Nasser (FUNDANASE) y la secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) para impulsar el turismo y las oportunidades de inversión.

La alianza de Cooperación Estratégica que promueve el desarrollo del centro que alberga a más de 55 especies de animales en el Zoológico “Rosy Walther”, tiene como propósito promover el desarrollo del Centro de Conservación y Recuperación de Especies, además fomentar el respeto de la vida silvestre y el medio ambiente del país.

Asimismo, integrar la flora y la fauna de Honduras para su cuidado y preservación, mediante el apoyo de la integración familiar de una manera sana; contribuir a la creación de nuevas oportunidades de empleo e impulsar el turismo y las oportunidades de inversión en un centro educativo promotor del aprendizaje continuo de la conservación de la biodiversidad hondureña.

El titular de la Serna, Rigoberto Cuellar, indicó que mediante el convenio los próximos ministros del ramo, tendrán la responsabilidad personal de hacerse cargo del zoológico para su funcionamiento y que cada cinco centavos que ingrese debe ser invertido para el mantenimiento en todos sus aspectos.

El mandatario Lobo, los diferentes ministros y funcionarios tuvieron la oportunidad de conocer el Plan Maestro, que es el instrumento de obligatorio cumplimiento que establece las pautas principales para el desarrollo exitoso del proyecto.

En la firma del convenio participó el representante de FUNDANASE, Miguel Antonio Nasser; alumnos de diferentes escuelas públicas y privadas de la capital que ayudan a la conservación y cuidado de las especies del jardín zoológico y miembros del gabinete de gobierno.

Por otra parte, se firmó un convenio entre Pro- Vivienda; la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph) y la empresa Soluciones de Vivienda S.A (Solvisa) para la adquisición de 10 viviendas que serán donadas a 10 empleados públicos.

Los beneficiados fueron escogidos por consenso por la Andeph y las casas están ubicadas en la cuidad tecnológica Rosa Elena de Lobo, en el kilometro 32 carretera que conduce de Tegucigalpa a la zona sur.

El comisionado presidencial de Vivienda Gustavo Pérez, explicó que normalmente el costo de cada vivienda es de 700 mil lempiras, pero que este caso es una promesa del Mandatario Lobo Sosa de cumplir su palabra de ayudar al pueblo hondureño para adquirir una vivienda y en ese sentido, se rebajaron los precios de construcción y el valor real es de 438 mil lempiras por cada una, haciendo un total del proyecto de cuatro millones 380 mil lempiras.

Agregó que el tamaño es de 143 varas o 48 metros cuadrados de construcción con su respectiva sala, comedor, dos dormitorios, un baño, piso de cerámica y asimismo se puede ampliar una tercera habitación.

El presidente de la Andeph, Miguel Ángel Murillo, recordó que fue una promesa que el Mandatario Lobo Sosa hizo al inaugurar el proyecto de vivienda y hoy se concretiza y como organización sienten el respaldo del Gobierno.

Murillo resaltó que el Presidente Lobo Sosa les dijo “que si como organización emprenden luchas a favor de los más desposeídos, les voy a apoyarles siempre”.

Por su lado, el gerente general y representante legal de SOLVISA, Marco Antonio Ávila, agradeció a la Primera Dama Rosa Elena de Lobo, por ser la impulsadora y por el constante apoyo que ofrece para que el proyecto se desarrolle a su cabalidad.

La firma se realizó en presencia de los 10 beneficiados de las viviendas de las diferentes secretarías de Estado quienes son de bajos recursos económicos.

De la misma manera, se firmó un tercer convenio entre Pro-Vivienda y la Confederación Nacional de Federaciones de Patronatos de Honduras (Conafeph) para la construcción de 100 viviendas en el departamento de Cortés.

Esta iniciativa del Mandatario Lobo Sosa de construir ese centenar de unidades habitacionales, es para beneficiar a gente de escasos recursos y las mismas serán construidas a través de la Asociación Pro Desarrollo Económico y Social de Honduras (APRODESH).

Tienen un costo de 80 mil lempiras cada una y el proyecto suma ocho millones de lempiras.

El presidente de Conafeph, Marco Antonio Baday, enfatizó que este convenio es compromiso del Gobernante Lobo Sosa con más de siete mil pobladores y por la lucha que ha emprendido esa asociación empezando por la construcción de las 100 viviendas y esperando que todo lo que se prometió se cumpla a cabalidad.

En la firma del convenio participó, el comisionado presidencial de Vivienda, Gustavo Pérez y el director ejecutivo de APRODESH, Rodolfo Martínez Contreras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img