spot_img

La UNAH celebra su 165 aniversario con nuevos roles en la sociedad

Tegucigalpa – Desde las primeras horas de este miércoles, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se celebra el 165 aniversario de fundación y de rectorar la educación en el país.
 

– En los últimos días, la UNAH adquirió la administración del Hospital Escuela y se han destacado por incursionar en otras áreas del desarrollo del país.

Mediante actos conmemorativos en todos los centros regionales se celebra por todo lo alto el importante acontecimiento.

El 14 de diciembre de 1845, se fundó el primer centro de estudios superiores «La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto» con el propósito de crear una universidad en Honduras, recayendo el nombramiento de primer rector de la sociedad, al presbítero José Trinidad Reyes.

Posteriormente, el 19 de septiembre de 1847 se le otorgó el título de Universidad Central, misma que operaba desde Tegucigalpa.

Otra fecha importante en la historia de la máxima casa de estudios fue el 15 de octubre de 1957 cuando se decretó la Autonomía de la Universidad Nacional después de intensas y violentas protestas estudiantiles en las calles. El Congreso se comprometió a dar el 6% del presupuesto de la República a la Universidad para hacerse cargo de la educación superior en el país.

La actual rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, ha logrado ordenar la inestabilidad que no permitía que en el Alma Máter se impartieran suficientes días de clases al año, además de tecnificar el proceso de matrícula y admisión de alumnos, así como delimitar las relaciones con el sindicato de este ente educativo. La transparencia en la construcción de edificios ha sido otra de las fortalezas de la actual administración.

Asimismo, las autoridades universitarias han adquirido importantes funciones en el campo de la Salud y la Seguridad. Recientemente el gobierno de Porfirio Lobo le transfirió la administración del Hospital Escuela a la junta universitaria ante la calamitosa y negligente administración de la secretaría de Salud.

Celebraciones de este día

Los estudiantes con excelencia académica fueron los encargados de comenzar las celebraciones de este día con la izada del pabellón nacional. Luego las autoridades del Alma Máter colocaron una ofrenda floral ante el monumento del padre José Trinidad Reyes.

El su mensaje a la comunidad universitaria, la rectora Castellanos dijo que es el momento de buscar la excelencia en todos los niveles y áreas del país, al tiempo que lamentó que la educación pública pase momento difíciles.

«Hay que entender que se está sacrificando a los sectores más pobres del país y esto es lo que quisiéramos nosotros que entendieran los docentes que están trabajando con el sistema público, que ellos con el bajo nivel de desempeño o con los problemas de gobernabilidad, en cierta forma le están privando el derecho a los niños de Honduras”, manifestó.

El campus universitario acoge alrededor de 85 mil estudiantes a nivel nacional en sus ocho centros regionales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img