La comisión está integrada por Reinaldo Rodríguez, Roberto Jerez y Jorge Yllescas Oliva, quienes podrán pedir la asesoría que estimen conveniente con el acompañamiento de un equipo del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
El director de la DEI, Enrique Castellón, dijo en el seno del consejo y previo a la presentación del decreto por parte del ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato: “quiero que me ayuden con esta carga”.
Minutos antes de la presentación de la iniciativa en el gabinete, el presidente Porfirio Lobo había posteado en su cuenta de Twitter que anunciaría un “bombazo” en materia fiscal.
Pero el gobernante no llegó a su reunión de ministros porque se encontraba en República Dominicana donde asistió a la toma de posesión del nuevo mandatario Danilo Medina. La reunión ministerial fue presidida por la subsecretaria del Interior, Estela Cardona.
Castellón admitió que el ritmo de crecimiento de los ingresos no ha mejorado y en ese sentido, aceptó la intervención de una comisión integrada por personas con conocimiento en el tema tributario para que le ayuden a llevar la pesada carga.
El ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, dijo que luego de una plática con el gobernante Lobo se decidió elaborar un proyecto de decreto para nombrar la Comisión Interventora. Cerrato expresó que el decreto será publicado en el diario oficial La Gaceta en las próximas horas porque la intención del Ejecutivo es que entre en vigencia lo más pronto posible.
El decreto que nombra la Comisión
El decreto establece que se nombra una comisión interventora que se encargará de la administración de la DEI y realice una evaluación de la misma, con la asesoría del TSC.
La comisión tendrá facultades establecidas en el decreto y las definidas en el artículo 100 de la Ley General de la Administración Pública y las demás que por norma legal adicionalmente le correspondan.
La comisión estará integrada por los ciudadanos: Reinaldo Rodríguez Martínez, quien la presidirá; Roberto Antonio Jerez Martínez y Jorge Yllescas Oliva.
Para el cumplimiento de sus funciones, la comisión que da facultada a solicitar la colaboración, participación e integración de otras dependencias públicas o privadas que considere pertinentes.
Asimismo, se solicitará al TSC que nombre el equipo de asesoría a que se refiere el artículo 99 de la Ley General de la Administración Pública y su reglamento, que emanan de la ley.
Se aclaró durante la reunión que el actual director, Enrique Castellón, continúa al mando de la empresa recaudadora del Estado.
Plazo de 120 días
Se señala un plazo de hasta 120 días hábiles prorrogables para que la comisión interventora, entre otras funciones y atribuciones que por ley le corresponden, pueda verificar la situación administrativa, financiera, presupuestaria, practicar una auditoría y evaluación de puestos y salarios, tomen las medidas y acciones necesarias para optimizar en definitiva la recaudación, mediante la profesionalización de la administración, fiscalización, supervisión, revisión, control eficiente, eficaz, la ejecución de cobro , de los tributos internos y aduaneros, entre otros, mediante la agilización de los casos impugnados en la vía administrativa (DEI y Secretaría de Finanzas).
Asimismo, deberá implementar procesos para mejorar la recaudación de aduanas y rentas (facturación electrónica), la valuación y auditoría a más tardar dentro de los dos meses siguientes de haber realizado la liquidación en aduanas para proceder a efectuar los ajustes respectivos, revisión de la forma y determinación del cobro del Impuesto Sobre la Tradición de Bienes e Inmuebles, estudiar y auditar a los contribuyentes en base a riesgo, proceder al cobro por la vía administrativa de los impuestos pendientes de cobro, depuración del sistema de control sobre los créditos fiscales y otros que consideren convenientes y adecuados.
La comisión interventora, haciendo uso de los resultados de la auditoría, evaluación y demás medios que estime pertinente, deberá rendir su informe de evaluación, en el que recomendarán las medidas necesarias para que el Poder Ejecutivo, a la vista del informe, dicte las decisiones que sean necesarias.