spot_img

Gobierno autoriza expropiación de tierras en 30 colonias hondureñas

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras aprobó este martes en Consejo de Ministros un decreto de expropiación de tierras, que según ellos, beneficiará a 50 mil pobladores de más de 30 colonias de distintas regiones del país.
 

El jefe de staff presidencial, Octavio Sánchez y el presidente del consejo directivo del Instituto de la Propiedad (IP), Hugo Vásquez, presentaron la iniciativa al Consejo de Ministros, la que se calificó como un acto de soberanía y justicia social.

Vásquez expresó que a partir de la publicación de ese decreto en el diario oficial La Gaceta, se favorecerá a 50 mil habitantes de colonias que durante 10 ó 20 años, en alguno de los casos, no contaban con la legalidad de sus inmuebles.

Explicó que el proyecto busca regularizar el bien inmueble de los asentamientos humanos y que con la aprobación de esa ley se da la salida jurídica, legal y justa a ese problema histórico.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (Conafeph), Marco Antonio Baday, manifestó que “presidente Lobo Sosa si usted mira una marcha de pobladores no es de protesta, es de alegría, porque más de 50 mil pobladores van hacer beneficiados con los procesos de expropiación de 30 colonias”.

“Usted Presidente, es el único que a nivel de todos los presidentes, ha impulsado la legalidad de las expropiaciones desde que era presidente del Congreso Nacional (2002-2006). Esto viene a evitar que las familias sigan enlutadas por desalojos”, resaltó Baday.

Al respecto, el Presidente Porfirio Lobo Sosa, felicitó a las autoridades del IP por la entrega de títulos y validación de propiedades. “Nosotros respaldamos en el marco de la ley, que se haga lo conducente, en la búsqueda de la paz, para el beneficio de nuestros compatriotas”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img