El jefe de la división de Contratos de la ENEE, Rolando Castillo, explicó que el ajuste por combustible es una medida que se utiliza para nivelar el costo del kilovatio hora.
Profundizó que “todo lo que la ENEE cobra como ajuste por combustible se traslada directamente para las empresas generadoras, porque el costo del kilovatio hora que las empresas generadoras le venden a la ENEE está indexado con el precio del combustible”.
Lamentó que a la ENNE no le queda otra que trasladar los incremento en el precio de los combustibles a los abonados.
Castillo dijo además que en el mes de febrero el ajuste era de 31.87, con un costo del bunker de 100 dólares por barril, mientras para el mes de marzo el combustible aumentó a 113, lo que significa que la ENEE debió hacer un incremento en el ajuste por combustible.
Agregó que en abril el combustible en el mercado internacional anda por encima de 113 dólares, eso implica que el ajuste por combustible tiene que ser de 41.62 por ciento, es decir casi el 10 por ciento más de lo que se pagaba en febrero.
“Si vemos la diferencia entre 41.62 y el 31.87 que teníamos en el mes anterior estamos hablando de un incremento de 9.71 en el ajuste por combustible, que eso se ve trasladado al abonado solamente en un incremento del 7% en el total de la factura”, arguyó Castillo.