“Día a día vienen aumentando las cifras, ya que lamentablemente no estamos trabajando en la prevención, la educación y eso hace que el índice aumente año con año; la falta de ácido fólico en el organismo sobre todo en la mujer, sobre todo en su desarrollo, provoca la deficiencia de esa vitamina lo que conlleva a malformaciones congénitas como los defectos en el tubo neural y de ahí viene la hidrocefalia, paladar hendido y equino, todo eso por la falta de ácido fólico en el organismo”, explicó Cerrato.
Añadió que los países Latinoamericanos son naciones en vías de desarrollo y más que todo en Centroamérica, hay un “enorme” índice de nacimiento de bebés con hidrocefalia, aunque se está trabajando en la fortificación y la suplementación de la vitamina.
La suplementación consiste en llegar a las casas, proporcionar las pastillas de ácido fólico, o folato o vitamina B9, mientras que la fortificación es que en los alimentos o productos de mayor consumo deben estar fortificados con ácido fólico tal es el caso de las harinas y los azucares.
Asimismo, la educación es explicarle a las mujeres que necesitan comer saludablemente incorporando a su dieta frutas, legumbres y todo lo que contiene folato y las personas que no tienen acceso a esos productos que viven en extrema pobreza, deben cultivar hortalizas y frutas.
Cerrato quien es la presidenta del Consejo Consultivo de Micronutrientes, recalcó que se necesita trabajar mucho en la prevención a través de una campaña enorme. “Llevo 10 años en esta labor y lamentablemente son pocos los que estamos haciendo algo, hago un llamado para que más personas se sumen a este esfuerzo para luchar contra este flagelo”, demandó.
Detalló que según estudios que se han realizado en Honduras, nacen de dos a tres niños con hidrocefalia cada semana, pero esa cifra se ha duplicado en los últimos años.
El ácido fólico, conocido también como vitamina B9, es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina; su insuficiencia en los humanos es muy rara. Los términos «fólico» y «folato» derivan su nombre de la palabra latina folium, que significa hoja de árbol.
El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Cuando una mujer tiene suficiente ácido fólico en su cuerpo, antes y durante el embarazo, puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Entre los alimentos que contienen ácido fólico se encuentran los vegetales de hojas verdes, las frutas, los guisantes secos, los chícharos y las nueces. Los panes enriquecidos, los cereales y otros productos hechos con granos también contienen ácido fólico. Si no obtiene suficiente ácido fólico a través de los alimentos, puede consumirlo como suplemento dietético.