Los hechos ocurrieron a mediados de 2008, durante la administración del ex presidente Manuel Zelaya. El caso ocupó las planas de los medios y los espacios de mayor audiencia en radio y televisión. Ahora todo se reduce a una pena menor y aún apelable.
La Sala Quinta del Tribunal de Sentencia de Francisco Morazán, condenó a tres años de prisión al ex titular de Dirección de Aeronáutica Civil, Guillermo Seaman, acusado por el delito de abuso de autoridad al otorgar licencias a pilotos extranjeros, sin embargo podrá recuperar su libertad tras pagar una fianza de 10 mil 950 lempiras.
El juez Mario Díaz explicó que Seaman fue encontrado culpable del delito de abuso de autoridad por otorgar licencias a pilotos de nacionalidad peruana y venezolana, sin cumplir los requisitos establecidos en la ley.
Sostuvo que el Ministerio Público no presentó ningún medio de prueba que agravara la situación personal del el ex funcionario para concederles los cuatro años de reclusión que pedía la Fiscalía hondureña.
Agregó que el ex titular de Aeronáutica Civil presentó una constancia en la que alegaba que nunca había sido condenado por algún delito.
El tribunal consideró que sólo se cometió el delito de abuso de autoridad y no los otros nueve cargos como lo denunció en su momento el Ministerio Público.
Sostuvo que Seaman tiene 20 días para interponer un recurso de casación y de esa forma evitar pagar la fianza de 10 mil 950 lempiras.
Seaman tendrá que pagar diez lempiras diarios por los tres años de condena.
Según el informe, en abril de 2008, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, presentó requerimiento fiscal en contra del ex funcionario.
El ex director de Aeronáutica Civil, fue acusado por el delito de abuso de autoridad porque en su dirección se extendieron algunas convalidaciones de licencias a ciudadanos de origen venezolano y peruano.
Las licencias fueron otorgadas para diversas categorías como pilotos comerciales, auxiliares de cabina, pilotos de transporte de líneas aéreas y técnicos de mantenimiento, a extranjeros que no cumplían con los requisitos que establece la Ley de Aeronáutica Civil.
Seaman fungió como titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil en la administración del ex presidente Manuel Zelaya (2006-2009).
Seaman, dijo en su momento el entonces portavoz de la Fiscalía, Melvin Duarte, autorizó licencias a 39 pilotos, mecánicos de aviación y auxiliares de vuelo venezolanos y peruanos, sin que éstos vinieran a Honduras a realizar el trámite y someterse a pruebas, sino por medio de abogados.
Agregó que Seaman también fue denunciado por extender «permisos ilegales» a aerolíneas estadounidenses, que no identificó, para que hicieran vuelos chárter «sin cumplir requisitos, ni tener seguros».
La Fiscalía «comprobó» que Seaman extendió esas autorizaciones «en abierta violación a lo que establece la Ley de Aeronáutica Civil, se violentó el procedimiento establecido para otorgar esas convalidaciones», puntualizó Duarte.
Hasta ahora, se desconoce qué uso han dado los venezolanos y peruanos a las licencias autorizadas en Honduras.
Tampoco se conocen los resultados sobre las anunciadas investigaciones de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) en torno a si la extensión de licencias a pilotos venezolanos está vinculado al aterrizaje de nacoavionetas con matriculas venezolanas que han caído en diferentes puntos de la zona norte del país, donde existe una fuerte actividad del narcotráfico.