Tegucigalpa – Unos 10 autobuses con unos 300 hondureños retornados ingresarán este viernes a Honduras por la aduana de Corinto, Cortés, fronteriza con Guatemala, informó el oficial de comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Héctor Espinal.
Indicó que la deportación de niños y mujeres por la vía terrestre no se ha parado y por eso para recibirlos, se hace un trabajo entre varias instituciones del Estado y cooperantes.
Detalló que se está trabajando con unos 400 jóvenes que han sido preparados para dar un retorno debido y garantizando el acceso a educación y salud en las comunidades donde ellos viven.
Indicó que algunos de los niños que retornan hoy, vienen solos y otros en grupo familiar, pero a los que vienen solos se les ubicará algún familiar en el país, para que pueda estar acompañado, es decir que se asegura que el menor pueda estar acompañado y se asegura que el Estado pueda entregar la parte que le corresponde en cuanto al acceso a la salud, educación y alimentación.
Espinal estimó que el finalizar el año se espera que unos seis mil niños hayan sido retornados desde México por la vía terrestre y otro tanto por la vía aérea desde Estados Unidos.
Afirmó que se está mejorando la capacidad del Estado a través de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) y la manera de generar empleo para las familias que son retornadas al país.