Tegucigalpa – La Corte Suprema de Justicia (CSJ), anunció este mediodía que procede la extradición de José Inocente Valle Valle y su esposa Marlen Griselda Amaya Argueta, proceso que deberá llevarse a cabo en los próximos 15 días, sin perjuicio de recursos de apelación aceptados en un período máximo de 72 horas.
– La defensa tiene tres días para apelar la decisión del juez natural.
Con esta decisión a cuatro sumarían las extradiciones de hondureños a Estados Unidos desde que se hizo la reforma constitucional al Artículo 102 de la Constitución de la República en enero de 2012.
La resolución reza: “Se declara con lugar la solicitud de extradición presentada por los Estados Unidos de América al Estado de Honduras en el marco de tratado de extradición bilateral firmado por dichos estados y la convención bilateral”.
Además, se ordena que ambos imputados sean juzgados en el Estado de Virginia, previo al mantenimiento del arresto preventivo mientras se materialice la extradición.
Tanto Inocente Valle y Marlen Amaya son pedidos en extradición por Estados Unidos acusados del delito de conspiración para el ingreso de cinco kilogramos de droga (cocaína), y lavado de activos.
El miércoles de esta semana se llevó a cabo la audiencia de presentación y evacuación de pruebas en las instalaciones de la CSJ, pero el juez que conoce la causa determinó que hasta este jueves daría a conocer la resolución judicial, misma que ordena la extradición a ambos imputados.
A partir de este día, el proceso de extradición de ambos ciudadanos hondureños deberá materializarse en los próximos 15 días hábiles.
Abogado defensor se queja
por procedimiento de extradición
El abogado defensor de ambos extraditables, Carlos Chajtur, lamentó que en el proceso judicial no se siga el debido procedimiento y criticó que se viola la norma desde el momento que se nombran jueces naturales para conocer estas causas de extradición.
Chajtur señaló que no existe una Ley de Extradición para ciudadanos hondureños y que el auto acordado por la CSJ para llevar a cabo estos procesos judiciales son ilegales porque ese poder del Estado no tiene facultad para hacerlo.
Relató que durante la audiencia de evacuación de pruebas, el gobierno de Estados Unidos presentó una nota formal de extradición y una declaración jurada de un fiscal en la que narran hechos que incriminan a Inocente Valle y su esposa Griselda Amaya, pero nada de eso está respaldado con pruebas.
“Nos presentamos al juicio e hicimos una defensa, pero no sé si valoraron nuestros oficios”, lamentó el profesional del derecho, al tiempo que agregó: “no podemos decir que los pudimos defender”.
Los también hermanos Valle, Miguel Arnulfo y Luis Alfonso enfrentan procesos de extradición y en los próximos días podrían ser expatriados hacia Estados Unidos. En tanto, Digna Azucena Valle guarda prisión en una cárcel de Miami acusada por delitos de narcotráfico.
En lo que va de 2014, Honduras ha extraditado por el delito de narcotráfico a Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo y Juving Alexander Suazo Peralta, ambos presuntos contactos del cártel de Sinaloa en Honduras.