Tegucigalpa – El programa Minuto Cultural Sabatino, fundado por Guillermo Castellanos Enamorado, ha cumplido este mes 25 años de estar al aire en América Multimedios, una de las dos cadenas de radio más importantes de Honduras.
– El mítico espacio radial cumplió sus bodas de plata.
Con un formato flexible, el espacio salió al aire por primera vez el 18 de noviembre de 1989, con una duración de cinco minutos, por iniciativa del entonces director de la emisora, Rodrigo Wong Arévalo, amigo y colega del periodista Castellanos Enamorado.
«Yo estaba ahí, yo escuchaba la radio el día en que Guillermo Castellanos Enamorado transformó sus usuales notas de cultura en una especie de mini informativo especializado, lo que anunció con su desacondicionada voz de locutor radial», recordó a Efe el escritor hondureño Julio Escoto.
Agregó que aquel espacio que nacía hace 25 años «fue una luz de esperanza en el oscuro túnel de la labor intelectual hondureña, particularmente en aquella década de armas y ‘Contras’ (antisandinistas): íbamos a enterarnos de lo hecho por otros colegas del mundo pero mayormente por nosotros mismos».
Años más tarde, «el espacio se convirtió en el minuto más largo en la radio hondureña porque fue ampliado a quince», comentó a Efe uno de sus coordinadores, el periodista Miguel Martínez.
Agregó que los colegas que iniciaron con Guillermo se han ido retirando por falta de tiempo, aunque algunos como Roberto Budde, Héctor Espinal y Orfa Mejía, que le acompañaron durante unos 15 años, siguen ligados al espacio por la amistad que les une a todos.
El espacio no tiene publicidad por norma de su fundador, quien falleció el sábado 13 de diciembre de 2003, a los 77 años, a pocas horas de que su programa saliera al aire.
Castellanos Enamorado, quien fue docente de secundaria y la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, también fue reportero de radio y prensa escrita.
Dirigió páginas literarias en revistas y el diario El Heraldo, en el que terminó como columnista.
Escribió además para los diarios La Tribuna y Tiempo, y fue decano de la prensa que cubría el Parlamento hondureño.
Natural de Santa Bárbara, departamento occidental del mismo nombre, Castellanos Enamorado nació el 17 de julio de 1926.
Estuvo casado durante más de 30 años con Yolanda Valderramos, a quien le decía que no le prometía riquezas porque él siempre fue pobre y moriría pobre, pero que eso «no era una vergüenza».
«Me decía que no necesitaba ser adinerado para ser feliz, pero que a él le sobraba la honestidad que le falta a muchos hondureños acostumbrados a vivir en corrupción», recordó su viuda a Efe.
Por su calidad profesional y principios éticos, Castellanos Enamorado, «El Viejo» para sus amigos del Minuto Cultural Sabatino, recibió varios galardones de instituciones públicas y privadas.
El mismo día que murió, el entonces propietario de América Multimedios, su amigo y paisano Miguel Andonie Fernández, le pidió a los conductores que quería que el programa continuara en honor a su fundador, recordó Miguel Martínez.
La única condición fue que se mantuviera sin publicidad de ningún tipo para conservar su independencia.
En algunas emisiones el programa tiene hasta diez secciones en quince minutos, aunque ocasionalmente, por su importancia, puede ser dedicado a un tema en particular de interés para todo el país.
El programa ofrece notas nacionales e internacionales; una canción, un telegrama que un primo (creado por sus conductores) le envía a una prima real con críticas a funcionarios, políticos, militares y otros sectores sobre temas de la realidad nacional.
Otra sección crítica es entre dos compadres, uno de ellos natural de La Campa, un pueblo de artesanos en el departamento de Lempira.
Se suman la lectura de prosa y poesía, alguna en la voz de sus autores, nacionales o extranjeros; una esquina cualquiera con críticas a los corruptos, cargadas de fina ironía; un editorial y una caricatura con la que por lo general finaliza el programa.
«Lo que Guillermo estaba inaugurando -hace 25 años- era una vía de democracia, como ha continuado siendo tantos años después de su desaparición física gracias al esfuerzo, la memoria y la nostalgia de sus amigos (conductores del programa), desamigos y la fidelidad de los oyentes», expresó Escoto.
El espacio también es difundido por Proceso Digital (www.proceso.hn).
En opinión de Escoto, «gracias al Minuto Cultural Sabatino Guillermo Castellanos Enamorado prosigue estando con nosotros para recordarnos que mientras haya arte el mundo seguirá existiendo».