San Pedro Sula – Pese a que continúan las acciones de aseguramiento e incautación de bienes de la familia Valle Valle en diferentes partes del territorio hondureño, las autoridades encargadas de esta operación prevén que será un proceso largo.
– Las operaciones continúan por aire y tierra, hasta dar con más propiedades de la familia Valle, acusada por Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
El recién concluido fin de semana, las autoridades hondureñas continuaron con los aseguramientos de un hotel, tres haciendas y una empresa de cable de la familia mencionada, operaciones efectuadas en Copán y Santa Bárbara.
El portavoz de la Policía Militar, Santos Nolasco, confirmó que el fin de semana se procedió al aseguramiento de una propiedad de 10 manzanas en el sector de El Venado, otra propiedad de 500 manzanas en Arena Blanca, un hotel, una empresa de televisión por cable, en el sector de La Florida en Copán.
“Algunas de estas propiedades se investigan si son parte de los bienes de la familia Valle Valle”, señaló.
Agregó que como miembros de Fusina continuarán con el procedimiento de aseguramiento de los bienes, operativos que se están realizando respetando el debido proceso.
Las autoridades han ejecutado una serie de operativos en los que han logrado asegurar diversidad de bienes y hasta centenares de armas de todo calibre.
“Va para largo”
De su lado, el comandante de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) para la zona noroccidental de Honduras, coronel Germán Alfaro, informó a Proceso Digital que pese a las acciones de aseguramiento que han efectuado, el caso va orientado a una ejecución a largo plazo.
“Eso va para largo, falta bastante, hay que seguir estrategias, revisión de medidas y otras situaciones”, expresó el oficial.
Indicó que el procedimiento a seguir es la elaboración de inventarios, lo cual tendrá la duración no menor de un mes.
Varias viviendas de lujo, comercios y otros inmuebles pertenecientes a los hermanos Digna Azucena, Miguel Arnulfo y Luis Adolfo Valle Valle, fueron aseguradas por parte de las autoridades en torno a este caso.
Además entre los bienes asegurados figuran un hotel, tiendas de venta de mercadería, una agropecuaria, una ferretería, una empresa dedicada a la ganadería, un beneficio de café, una boutique, varias haciendas, casas de habitación en la colonia Trejo de San Pedro Sula, terrenos y locales comerciales.
Recientemente la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), informó que a 32 ascendían los bienes asegurados en relación a los operativos en los departamentos de Cortés y Copán en el caso denominado “Operación Morazán”, dirigido al tema de la familia Valle, pero cono los últimos cinco asegurado el fin de semana la suma se eleva a 37.
Cabe señalar que la OABI tomó posesión material de los bienes sobre los que se han decretado medidas de aseguramiento por parte de los órganos jurisdiccionales competentes.
Este proceso de recepción se inició el lunes 18 de agosto de 2014 y los bienes que están incautados se encuentran bajo la administración de la OABI, procurando mantenerlas de la mejor forma posible y esperando la resolución judicial de mérito, aseguró el director ejecutivo por ley de la OABI, José Francisco Zavala.
Según el coronel y comandante de Fusina, todavía no cuentan con capturas en torno a este tema.
Protestas
En torno a este caso, este lunes inició una marcha en manifestación y protesta por el aseguramiento de bienes que se le está realizando a la Familia Valle Valle, el La Entrada Copán.
Al menos unas 50 personas protestaron pacíficamente usando una vía del bulevar ubicado en la misma carretera internacional que dirige a la terminal de buses, informó una fuente oficial.
El medio centenar de personas, aducen que esto les ha dejado sin empleo a ellos y a muchas familias del sector.