spot_img

Honduras se declara lista para firmar acuerdo con el FMI, sin afectar intereses del país

Tegucigalpa – El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Marlon Tábora, retornó este miércoles al país luego de participar en las reuniones preparatorias en su visita a Washington para ultimar detalles de cara a la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El funcionario, quien además es el coordinador del Gabinete Económico del Gobierno hondureño, señaló que en las reuniones con el FMI se verificó la información pendiente y se continúa con lo que estaba planificado durante la revisión del Artículo IV.

Aseguró que en la sesión se afinaron detalles logísticos de cara a la visita de la misión internacional, programada para los primeros días de septiembre.

“Hemos venido trabajado en el sentido de que se dé un acuerdo entre Honduras y el Fondo Monetario Internacional, pero también tenemos que ser realistas y no vamos aprobar un acuerdo que vayan en contra de los intereses del país”, aseveró.

A criterio de Tábora, no se puede seguir teniendo un déficit fiscal tan grande en el país, ni permitir que las empresas públicas pierdan tanto dinero.

La misión del FMI llegará al país el próximo 2 de septiembre y la idea es seguir avanzando en los temas previstos.

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), ha insistido que una de las trabas para firmar un nuevo acuerdo con el FMI sigue siendo las pérdidas que genera la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Representantes del Fosdeh también han criticado que mientras en Honduras nadie conoce el desglose del Presupuesto General 2015, este ya fue discutido con el FMI.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img