spot_img

Destapan corrupción en compra de sistema de cámaras en La Ceiba; alcalde dice que la Fiscalía cerró el caso en 2013

Tegucigalpa – Un nuevo acto de corrupción de la administración pública se develó en las últimas horas en Honduras. Esta vez los señalamientos salpican a la Municipalidad de La Ceiba, quien según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), adquirió en forma sobrevalorada un sistema de cámaras de seguridad.

La denuncia asegura que las cámaras que se adquirieron bajo un costo millonario ni siquiera funcionan y muchas de estas sólo son el armazón.

En la acusación se señala como principales sospechosos de la compra sobrevalorada al alcalde ceibeño, Carlos Alejandro Aguilar; y Alejandro Carbajal Lizano.

El sistema de seguridad está compuesto por 100 cámaras de acuerdo al contrato, de las que el CNA logró localizar 87.

En base a la información recabada por el CNA, se establece que en el contrato de la compra de las cámaras inteligentes existió una sobrevaloración, lo cual es constitutivo de los delitos de abuso de autoridad, violación a los deberes del funcionario y enriquecimiento ilícito.

Además, se señala que la propuesta ganadora de la licitación del sistema de cámaras de la ciudad de la Ceiba muestra inconsistencias en relación a las características que un sistema de esta envergadura debe considerar, por ejemplo no se colocaron las cámaras con sus respectivas bases para postes, las cajas de empalmes especiales para intemperie y el cable blindado para exteriores.

Las diligencias investigativas encontraron una diferencia según el contrato confirmado con la empresa Sociedad Comunicaciones Globales (Navega, S. A. de C. V), equivalente a 621 mil 902.43 dólares, observando según la cotización que se adjudicó en la cotización son de 576 mil 815.29 dólares, lo que refleja una diferencia de 45 mil 087.14 dólares.

La Ministerio Público publicó en su cuenta de Twitter: “Fiscalía Regional de La Ceiba investiga supuesta compra irregular de cámaras de seguridad tras denuncia ciudadana”.

Aguilar: Policía está satisfecha con el servicio de las cámaras

El alcalde de La Ceiba, Carlos Aguilar, señaló al CNA de realizar acusaciones con mala información, al tiempo que recordó que este es su segundo mandato edilicio y que varias veces ha recibido visitas de los entes contralores del Estado.

“Como funcionarios públicos estamos expuestos a este tipo de denuncias y también debemos aclarar estos señalamientos”, afirmó.

aguilarAguilar rememoró que en noviembre de 2013, días antes de los comicios generales, fue denunciado por varios ciudadanos ceibeños bajo tintes estrictamente políticos. “En esa oportunidad se nos acusó que el proyecto de las cámaras estaba sobrevalorado, fue así que la Fiscalía requirió información de la municipalidad de La Ceiba y se hicieron las auditorías y no recibimos ningún tipo de reparos”, contó.

Explicó que recientemente una delegación del CNA se presentó a la ciudad de La Ceiba y un cuerpo de empleados de ese término municipal les prestó toda la colaboración. “Voy a pedirle al CNA que venga aquí a la municipalidad y hagan las inspecciones porque quiero recordarles que este sistema fue contratado por una empresa nacional, la mejor opción en ese campo”, manifestó.

El jefe edilicio ceibeño se defendió de las acusaciones del CNA y arguyó que el sistema de cámaras tiene la calidad que se requiere porque son de una reconocida firma internacional.

En cuanto a la cantidad de cámaras instaladas dijo que son 55 operativas y 45 denominadas “caza bobos”, estas últimas con el objetivo de persuadir a los malhechores que están siendo vigilados.

Apuntó que la propia Policía Nacional ha expresado la valía que han prestado las cámaras instaladas en esa ciudad turística, al grado de mencionar que los aparatos tecnológicos han contribuido a resolver hechos delictivos y accidentes de tránsito.

CNA

CNA: El caso no ha sido cerrado como asegura el alcalde

La coordinadora del CNA, Gabriela Castellanos, respaldó la denuncia efectuada este miércoles por la institución que ella dirige. “Hay datos concretos y directos en el informe que no deberán ser desvirtuados ante el Consejo Nacional Anticorrupción, es una denuncia que hemos interpuesto ante el Ministerio Público, ya el fiscal especial Contra la Corrupción dará las pautas si se traspasa esto de nuevo a la Fiscalía regional de La Ceiba”.

Castellanos aseguró que el caso sigue abierto en la Fiscalía regional de La Ceiba y que en ningún momento ha sido cerrado como lo asegura el edil Aguilar.

En otra parte de las acusaciones, la funcionaria del CNA reveló que actualmente no existe ningún tipo de monitoreo del sistema de cámaras por parte de la Policía hondureña.

“Nos fuimos a la Policía y ellos nos dijeron que solamente están resguardando el equipo que está allí y que falta mucho equipo que se menciona en el contrato que evidentemente físico no está. Esto lo podemos respaldar, así como cada uno de los montos que costaron los aparatos”, argumentó.

Detalló que el comisionado de Policía José Aguilar Morán le confió al CNA que el sistema de las cámaras de seguridad está bajo la responsabilidad de la Alcaldía de La Ceiba, una versión que dista a la del edil Carlos Aguilar.

{google_docs}https://drive.google.com/file/d/0B33NgcuNkJaxZGFTbTNBWU5uN29ZSi1XaVh2U0lFekZqUFdN/edit?usp=sharing/edit|width:530|height:600|lang:system{/google_docs}

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img