spot_img

Honduras sede de asamblea centroamericana de universidades de Latinoamérica y el Caribe

Tegucigalpa – A partir de este jueves, Honduras es la sede de la III Asamblea Región Centroamericana de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), la que concluirá este viernes 29 de agosto.

El cónclave se celebra en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), con el objetivo de homologar ideas que promuevan el mejoramiento de la educación superior.
En ese sentido, más de 20 rectores de universidades de Nicaragua, Panamá, Costa Rica, México, Guatemala, El Salvador y Honduras se dan cita en el conclave para discutir temas como: el sistema de educación superior hondureño y la acreditación de estudios en formatos mixtos y virtuales, desarrollo local y responsabilidad social de las universidades.
Además, debaten sobre los procesos regionales de evaluación y acreditación, reducción de riesgos de desastres, programas conjuntos de postgrado e investigación para la región.
El papel de las universidades en la contribución de la resiliencia y  la creación de una maestría en atención sicosocial a víctimas de desastres.
La UDUAL es un organismo internacional creado con el fin de promover el mejoramiento de sus universidades asociadas. Se enfoca en afirmar y fomentar las relaciones de las universidades de la América Latina entre sí y de éstas con otras instituciones y organismos culturales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Consejo Interamericano Cultural de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Con este tipo de actividades la academia de la región busca una mejora en el sistema educativo superior que permita el desarrollo económico, social y académico, puesto que uno de los postulados de  la UDUAL  es la implantación y fortalecimiento por todas las universidades latinoamericanas, de los principios universitarios de libertad en la investigación y en la cátedra y de plena autonomía.
Por la alta calidad de su trabajo, la UDUAL es un organismo no gubernamental reconocido por la Unesco, desde hace más de 20 años, como órgano regional de asesoría y consulta.

Cuenta con más de 180 universidades afiliadas en 22 países de América Latina, cuya matrícula asciende a más de dos millones de alumnos, 200 mil profesores y alrededor de cinco mil programas de pregrado y tres mil de posgrado.

{gallery}imagenes/sede_de_universidades{/gallery}

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img