Tegucigalpa – El director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestre, anunció la construcción de cuatro museos en el país durante 2016, los que vendrán a aumentar la oferta cultural hondureña tanto como para nacionales como para los extranjeros que visitan esta nación centroamericana.
El funcionario detalló que esos nuevos museos se construirán el próximo año en Copán Ruinas en Copán; Roatán, Islas de la Bahía; Gracias, Lempira y Catacamas, Olancho.
Según Silvestre, la inversión en la construcción de esos museos será de 200 millones de lempiras, los que serán utilizados para exponer los piezas que serán recuperadas de la Ciudad Blanca.
“Estamos trabajando en una readecuación de lo que se tenía planificado para el año 2016. En ese sentido vamos a usar la plataforma de CNN, ya que el espacio puede ser muy importante tomando en cuenta la cobertura que tiene esa cadena en el mundo”, argumentó el funcionario.
A inicios de este año, el gobierno informó que el arqueólogo de la Universidad de Harvard, William L. Fash, entregó la maqueta del futuro nuevo museo de Copán Ruinas, sitio que servirá de vitrina de al menos dos mil piezas únicas de la cultura maya.
En esa ocasión, el presidente Juan Orlando Hernández, indicó que con el aporte de los colaboradores antropólogos de la Universidad de Harvard se podrán construir tres grandes museos de la cultura maya en Copán, Islas de la Bahía y Gracias, y eventualmente otro en Comayagua, aunque finalmente se ha decidido construir uno en Catacamas, Olancho
Honduras cuenta con una amplia cantidad de museos a lo largo de su territorio, la mayoría de ellos nacionales o estatales. Durante las décadas de 1980, 1990 y 2000, el poder ejecutivo de Honduras fomento la creación de museos.
En 2001 se inició la Estrategia para la Reducción de la Pobreza en los que se acordó invertir 18 mil millones de lempiras en proyectos sociales de educación, salud y cultura a lo largo de 15 años, pero en lugar de invertirse dinero, desde 2010 se comenzó a cerrar museos sin crear ni planificar nuevos centros.
Por otro lado el presupuesto dedicado a la cultura nacional por parte del Poder Ejecutivo se había venido reduciendo. lo que ha afectado negativamente al desarrollo cultural de la nación, pero con el anuncio del director de Turismo hondureño se podrá incrementar la oferta cultural y patrimonial del país.