spot_img

La CCIT niega que esté solicitando la cabeza de la directora de la DEI

Tegucigalpa – Ante la ratificación pública en el cargo que hizo el presidente Juan Orlando Hernández, sobre la titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, reaccionó este martes y aseveró que nadie está pidiendo la cabeza de la funcionaria”.

“Nadie está pidiendo la cabeza de la directora de la DEI, la abogada Guzmán de su puesto; estoy de acuerdo con el presidente (Hernández), de que es una persona honorable, correcta, pero lo que si nosotros hemos solicitado es el espacio para que esos operativos de inspección que realiza la Dirección Ejecutiva de Ingresos, se haga en el marco del respeto y que los empresarios tengan la oportunidad de subsanar alguna irregularidad menor que pueda tener en el proceso de facturación”, arguyó Medina.

Aseveró que algunos negocios han sido cerrados porque en la factura les falta el correo electrónico, que les falta un signo de la moneda del lempira que son aspectos que se pueden subsanar muy rápidamente, evitando el cierre de un negocio que significa pérdidas sustanciales para los inversionistas.

Señaló que el reporte que tienen es que 30 negocios en Tegucigalpa y 15 en Valle de Ángeles, fueron cerrados el fin de semana pasada que suman a los 130 establecimientos que se clausuraron hace unas semanas en la isla de Roatán.

En ese sentido, reiteró que “lo que nosotros pedimos es un espacio porque lo más importante aquí es la simplificación tributaria, porque pagar impuestos en Honduras es difícil, queremos una sola ley para que pagar impuestos sea rápido, eficiente y expedito”.

Asimismo, Medina expresó su inconformidad con el método utilizado por la DEI al llegar a los establecimientos con militares enmascarados, lo que no solamente asusta a los clientes sino que ahuyenta la inversión nacional y extranjera.

Indicó que han convocado a los empresarios que han sido afectados por el cierre de sus negocios para que expliquen caso por caso, las causas y el grado de gravedad de las faltas que les atribuyen a través de un breve cuestionario que se ha diseñado.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img