spot_img

Cientos de niños migrantes hondureños en EEUU tendrán un juguete esta Navidad

Washington/Tegucigalpa – Con el objetivo de recolectar al menos tres mil juguetes, la embajada de Honduras en Estados Unidos y el Grupo DC Honduran Professional unieron fuerzas para miles de niños migrantes hondureños puedan tener una alegría en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

– En 2014 más de 10 mil menores hondureños fueron deportados desde EEUU y México.

– En el presente año al menos siete mil infantes han sido repatriados, la mayoría desde México.

Así lo informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras a través de un comunicado en el que se subraya que la acción se enmarca bajo el programa “Tiempo de Dar”.

Gracias al apoyo de varios compatriotas del área de Washington, D.C y ciudades aledañas, la actividad de recolección se puedo realizar con éxito, señala el escrito.

Los funcionarios de la Misión Diplomática aprovecharon el encuentro para celebrar las fiestas navideñas como una gran familia catracha, añade.

juguesEl proyecto “Tiempo de Dar” regala juguetes en la época de navidad a niños de escasos recursos del área de Washington, D.C. y ciudades aledañas (niños migrantes centroamericanos) la meta de recolección este año es de tres mil juguetes.

En ese contexto, la embajada de Honduras en Washington notificó lleva recaudado alrededor de 300 juguetes.

Al proyecto se suman actividades de recaudación de juguetes en estaciones de radio y televisión, centros de apoyo a migrantes y firmas de abogados, entre otros.

A su vez, un grupo de voluntarios hondureños junto a algunos funcionarios de la embajada de Honduras, colaboran en la actividad destinada para envolver todos los regalos, que luego son entregados a los pequeños.

El corte oficial de la cinta de inauguración del evento y la entrega de juguetes se realizará el próximo domingo 13 de diciembre de 2015.

Autoridades estiman que un 10 por ciento de la población migrante hondureña son menores de edad.

Este año, al menos siete mil infantes han sido deportados tanto de Estados Unidos como de México, la mayoría de este último país.

En el primer semestre del año 2014 miles de menores hondureños protagonizaron un éxodo masivo que orilló al Gobierno hondureño a declarar una emergencia humanitaria.

En ese entonces más de 15 mil infantes cruzaron la frontera estadounidense sin la compañía de un adulto.

Aunque cientos lograron reunirse con algún familiar aún existen menores que permanecen en albergues a la espera que un juez de emigración decida si son deportados o si se quedan en ese país bajo la condición de una visa humanitaria.

Pese al drama de la emigración, al recibir su regalo, cientos de pequeños tendrán una oportunidad de sonreír en estas fiestas decembrinas.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img