Tegucigalpa – El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, estimó que con el pago de aguinaldos en el sector público y privado, se moverán entre 10 mil y 12 mil millones de lempiras en la economía nacional.
Añadió que de esa suma, más o menos la mitad, unos cinco mil millones de lempiras, se moverán en Tegucigalpa.
Calculó que igualmente durante la temporada navideña, se generarán unos 12 mil empleos temporales en el área de comercio y servicios como supermercados, tiendas y otros negocios.
No obstante, Medina aseveró que ha ocurrido menos consumo y circulante este año, aunque argumentó que no se puede estimar en qué cantidad en este momento porque antes se tiene que cerrar el año.
Agregó que durante el pago del décimo cuarto salario en junio pasado, hubo menos consumo y menos ahorro a pesar de la liquidez que tienen los bancos.
Señaló que es posible que ahora en diciembre la gente destinará el aguinaldo para pagar deudas, algo que es correcto, pero Medina recomendó ahorrar, consumir y honrar sus deudas de una manera proporcional.
Por otro lado, aseguró que los empleos no han crecido en Honduras lo que se puede constatar en la bolsa de empleo que maneja la CCIT, donde el número de colocaciones es menos, mientras que la cantidad de personas que solicitan trabajo va en aumento.
En ese sentido, consideró que se necesita es crear un ambiente estable y un entorno económico adecuado para poder generar empleo. “Necesitamos una simplificación tributaria para que los inversionistas se sientan seguros de lo que se va a hacer y tengan una facilidad para hacer negocios”, acotó.