spot_img

CN termina de aprobar Ley de Alerta Temprana Amber para recuperar niños secuestrados

Tegucigalpa – El Congreso Nacional terminó de aprobar este miércoles los 16 artículos de la iniciativa orientada a crear la Ley del Sistema de Alerta Temprana Amber, orientada a recuperar los niños que están desaparecidos o que han sido secuestrados, antes que sufran algún daño.

La iniciativa fue presentada por el diputado nacionalista por Francisco Morazán, David Chávez Madison, quien se adhirió al dictamen elaborado por la comisión ordinaria de seguridad de prevención ciudadana

El objetivo de la Ley del Sistema de Alerta Temprana Amber es recuperar a niños secuestrados antes de que sufran algún daño físico. Las estadísticas demuestran que el transcurso del tiempo es por sí solo el enemigo de un niño secuestrado, ya que la mayoría de los niños raptados y que luego aparecen asesinados mueren dentro de un plazo de cinco horas después del secuestro.

La alerta Amber tiene el propósito de cambiar las estadísticas de forma positiva. Los estudios que se han realizado acerca de este tema demuestran que cuando los ciudadanos se convierten en los ojos y oídos de las agencias policíacas, es posible salvar vidas preciadas

El Sistema de la Alerta Amber es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996 y que está encaminada a la localización y protección de niños y adolescentes menores de 18 años que han sido desaparecidos, secuestrados o privados ilegalmente de su libertad. Amber es un retroacrónimo en inglés de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, pero que originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida en Texas, Estados Unidos.

La alerta Amber motiva a todos los miembros de la comunidad a estar atentos para encontrar al niño secuestrado y al sospechoso del secuestro. Si ve a un niño, adulto o vehículo que reúne la descripción de una alerta temprana, llame al 911 inmediatamente y dé a las autoridades toda la información que le sea posible.

Los expertos han indicado que las primeras horas son vitales, por ello la alerta se emite lo antes posibles y es transmitida por diversos medios como televisión, radio, mensajitos, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otras; a fin de poder llegar al mayor número de personas posibles.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img