spot_img

Caso del Banco Continental “no afectará” al país en revisiones con el FMI, ni con calificadoras de riesgo

Tegucigalpa – El coordinador del Gabinete Económico, Marlon Tabora, aseguró que la situación financiera del Banco Continental, “no afectará” a Honduras en cuanto a las revisiones programadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como las evaluaciones de las calificadoras de riesgo.

“Esta es una situación completamente focalizada de una institución del sistema financiero que tuvo problemas con la justicia americana”, remarcó Tábora.

Detalló que “la relación con el Fondo Monetario Internacional está en su mejor momento y no depende exclusivamente de esta situación” con una empresa bancaria.

“Ellos -se refiere al FMI- simplemente lo que hacen es monitorear y verificar la salida que el Banco Continental puede tener, no solamente para la economía del país, sobre todo en la estabilidad y la solidez para que podamos avanzar en este proceso. Ellos están trabajando de manera conjunta con nosotros”, refirió Tabora.

Agregó que hay especialistas del FMI que están revisando toda la información para “poder medir cualquier otro efecto de derrame que pudiera haber en las demás instituciones del sistema financiero”.

A renglón seguido, enfatizó que “en este momento, de acuerdo a análisis correspondientes, no existe ese riesgo”.

Sin embargo dijo que “este es un riesgo que se puede desencadenar, no por un problema financiero, sino por un problema en el mal manejo de la institución”.

El coordinador del Gabinete Económico, adicionó que “con los calificadores de riesgo país tampoco habrá repercusiones, porque también hemos venido trabajando con ellos”.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ordenó la liquidación forzosa del Banco Continental, tras los señalamientos de Estados Unidos por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img