spot_img

México capturará en 2015 más indocumentados centroamericanos que EEUU

México – En 2014, México detuvo a 102.000 indocumentados provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, por debajo de 239.000 capturados por las autoridades fronterizas de Estados Unidos, según cifras recogidas por el MPI.

Pero este año, el instituto espera que las detenciones en la frontera sur de México se eleven a 173.000, y que en Estados Unidos bajen a 110.000, revirtiendo la tendencia existente desde 2012.

El cambio se originó en la emergencia declarada por Washington el año pasado por la llegada masiva de menores indocumentados no acompañados provenientes de Centro América. Bajo presión de Washington, México reforzó sus controles fronterizos y aumentó la vigilancia de las rutas clandestinas.

«México está ahora aprehendiendo a algunas personas que de otra manera antes hubiesen llegado a Estados Unidos», dijo Rodrigo Domínguez Villegas, coautor del estudio.

Pero más allá de las aritméticas entre los dos países, para los autores del estudio las cifras de detenciones también sugieren una leve disminución en el flujo de migrantes centroamericanos.

Pero en cada uno de los tres países la situación es diferente.

Por ejemplo, el MPI prevé que Estados Unidos detendrá en 2015 a 65.000 menos hondureños que en 2014, pero no todos esos quedarán varados en el vecino país al sur: las detenciones de hondureños en México solo deberán aumentar en 17.000 este año, estima el instituto.

El patrón será similar en El Salvador, pero no en Guatemala, según los expertos.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img