San Pedro Sula – De acuerdo a un estudio realizado por Organización para el Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) del total de los garífunas que emprenden la ruta migratoria un 70 por ciento los hace con «Coyote» -traficante de persona- y un 60 % son motivados a emigrar por la falta de empleo.
– Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos; la mayoría de ellos se concentra en la zona atlántica del país.
– Su lengua, el Igñeri, presenta influencias en el léxico del francés, el inglés y en algunas regiones del español.
Estos son algunos de los hallazgos del estudio que fue presentado en la ciudad de San Pedro Sula a la Misión Internacional de Verificación de los Derechos Humanos de los Migrantes Hondureños.
Dicha misión se reunión en la norteña ciudad con diferentes organizaciones afro hondureñas quienes compartieron el tema de la emigración forzada y como está afectando sus comunidades.
De las 64 comunidades garífunas se logró entrevistas personas de 34 comunidades, para realización de dicho estudio, destacaron los presentes.Leer nota completa.