San Juan – El Tribunal de Apelaciones de Boston anunció hoy que no atenderá el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Puerto Rico hasta que el Tribunal Supremo federal se pronuncie a final de mes sobre varios casos similares que tiene pendientes.
«Ante los casos pendientes en el Tribunal Supremo, parece prematuro establecer una fecha para los argumentos orales», establece la decisión de un único párrafo de esa corte, que quiere esperar a la vista que la máxima instancia judicial de EE.UU. tiene programada para el 28 de abril.
Ada Conde e Ivonne Álvarez recurrieron al Circuito de Apelaciones de Boston luego de que un juez federal desestimara la demanda que presentaron en Puerto Rico para que se reconociera en la isla su matrimonio contraído en un estado de EE.UU. donde sí es legal la unión entre personas del mismo sexo. A esa demanda se sumaron luego otras cuatro parejas.
Hace menos de un mes el Gobierno de Puerto Rico anunció que dejaría de reconocer sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer y que concedería en los próximos meses a las parejas homosexuales los mismos derechos de los que gozan las heterosexuales.
El secretario de Justicia, César Miranda, fue el encargado de anunciar el pasado 20 de abril este cambio de opinión, tan sólo seis meses después de que el Gobierno presentara ante la Justicia federal un escrito pidiendo que no se atendiera la demanda de Conde y Álvarez.
El 20 de abril vencía el plazo para que la Justicia presentara su alegato ante el Tribunal de Apelaciones de Boston sobre la citada demanda, y al contrario de lo que había hecho hasta ahora, decidió no seguir defendiendo el matrimonio sólo entre hombre y mujer.
Ahora el Tribunal de Apelaciones debe pronunciarse y todo hace prever que declarará inconstitucional el controvertido artículo de la Constitución de Puerto Rico que restringe el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer.
Sin embargo, por el momento Boston ha preferido esperar a ver lo que dice el Supremo sobre varios casos similares.
Según Miranda, hay muchas posibilidades de que se decida a favor de las parejas demandantes, ya que Puerto Rico es la única de las cinco jurisdicciones que están cobijadas bajo el Primer Circuito de Apelaciones en Boston donde aún no son legales los matrimonios entre personas del mismo sexo.