spot_imgspot_img

Apenas seis mil de 31 mil contribuyentes se han inscrito en la DEI para nueva facturación

Tegucigalpa – Apenas seis mil de 31 mil contribuyentes que sus RTN terminan en 0 y 1 se han inscrito en la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), para poner en marcha el nuevo sistema de facturación que arranca el 1 de abril de 2015.

– Durante la Semana Santa habrá operativos para verificar si los comercios cumplen con el nuevo sistema de facturación, así como el cobro del 15 por ciento de Impuesto Sobre Ventas.

– La DEI reporta un superávit en la recaudación en el primer trimestre del año.

La directora de oficina recaudadora de impuestos, Miriam Guzmán, ahondó sobre el nuevo sistema de facturación de la DEI que entrará en operaciones el próximo 1 de abril; “Desde el viernes a la fecha hemos tenido una afluencia de unos dos mil contribuyentes, el día de ayer (lunes) el último dato son seis mil y siempre es poco si consideramos que el universo de los que esperamos para abril y que sus RTN terminan en 0 y 1 son aproximadamente 31 mil contribuyentes, eso nos preocupa sobremanera, lo que significa que esta semana vamos a tener una aglomeración de personas que nos puede provocar saturación en el sistema”, explicó.

Lamentó que los hondureños dejen todo para última hora; “Este es un reglamento que entró en vigencia desde el 31 de abril de 2014, es decir hace casi un año y hemos hechos campañas masivas a nivel nacional para que los contribuyentes hagan sus trámites de inscribirse en nuestro sistema para que no tengan inconvenientes”, recordó.

Adelantó que “no habrá prórroga” sobre este tema del reglamento de facturación y todos los RTN terminados en 0 y 1 deben facturar con el nuevo sistema a partir del 1 de abril.

Mencionó que los que quebranten esta ley se exponen a sanciones que van desde el cierre de negocios y multas que oscilan de entre 1 y 12 salarios mínimos.

La recaudación en el primer trimestre

La funcionaria detalló que la recaudación de la DEI “va bastante bien” y hasta el 20 de marzo la misma alcanzaba una cifra de cuatro mil 400 millones de lempiras, lo que representa el 93 por ciento de la meta programada para este mes (cuatro mil 489 millones).

“Esto es satisfactorio para nosotros porque demuestra que el trabajo de hemos estado realizando está dando sus frutos y hemos logrado permear en la mente del contribuyente que pagar impuestos no es una opción, sino una obligación que por ley se debe cumplir”, manifestó Guzmán.

Sobre la recaudación en los primeros tres meses del año, Guzmán reveló que la cantidad asciende a 12 mil 613 millones de lempiras, que representa el 107 por ciento y eso que aún faltan 10 días del marzo que no están contabilizados.

Proyectó que al finalizar marzo la meta de recaudación será de 111 por ciento.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img